Categorías: CHETUMAL

Aprueba IEQROO procedimiento de visitas domiciliarias para consulta popular

Las y los entrevistadores, están obligados a portar en todo momento identificación oficial con fotografía proporcionada por el Instituto y deberán utilizar cubrebocas, careta, gel antibacterial.

Chetumal. – El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria aprobó el Procedimiento para las visitas domiciliarias previstas en el ejercicio muestral sobre el porcentaje de autenticidad de firmas, establecido dentro de los Criterios para el procedimiento de verificación del apoyo ciudadano para la Consulta Popular, solicitado por ciudadanos de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos, previsto en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo.

En ese tenor se dio a conocer que, mediante los oficios PRE/070/2021, PRE/071/2021, PRE/072/2021 y PRE/073/2021, la Consejera Presidenta de este Instituto remitió a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral, los resultados del ejercicio muestral con la lista de ciudadanas y ciudadanos que resultaron seleccionados, a efecto de que a través de su colaboración se proporcione a este organismo las direcciones de las y los antes mencionados con la finalidad de poder continuar con las etapas procedimentales establecidas en la Ley de Participación.

Cabe destacar que, las y los entrevistadores, están obligados a portar en todo momento identificación oficial con fotografía proporcionada por el Instituto y de igual forma con la intención de salvaguardar la integridad física de las y los entrevistadores, atendiendo las medidas sanitarias dictadas por la Junta General y reiteradas en los Criterios, las personas entrevistadoras deberán utilizar en todo momento cubre bocas, cubriendo nariz y boca, careta, contar con productos de higiene como gel antibacterial y material de limpieza.

TE PODRÍA INTERESAR:

En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto, aprobó y determinó que, los ciudadanos Merced Ortiz Maya, Ángel Antonio Ortiz Franco y Christian Alberto Ojeda Chuc, deberán de permanecer en el Registro de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género por cuatro años a partir del registro correspondiente, en términos de la resolución IEQROO/CG/R-020-2020.

Cabe señalar, que en todo momento la Dirección Jurídica de este Instituto estuvo en comunicación con la Dirección de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los OPL y de Violencia Política contra las mujeres de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral, para contar con el apoyo y efectuar el registro respectivo.

Siguiendo con el orden del día, este órgano colegiado del IEQROO, aprobó la instalación en cada uno de las sedes de los once Consejos Municipales que operarán en el Proceso Electoral Local 2020-2021, un Centro de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y, en consecuencia, en los citados órganos desconcentrados se deberán adoptar las medidas correspondientes para asegurar la correcta operación de los CATD, así como la integridad del personal, equipos, materiales e información.

TE RECOMENDAMOS:

Asimismo, se instruirá a los Consejos Municipales, para que, en términos de sus atribuciones y con fundamento en el Reglamento, una vez que se encuentren debidamente instalados den seguimiento y supervisión a los trabajos de implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los CATD para el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Finalmente, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, declaró procedente el registro como aspirante a la planilla encabezada por la ciudadana Aurora Ariadne Santín Coral, en la modalidad de candidatura independiente para la integración del Ayuntamiento de Cozumel, con los derechos y obligaciones establecidas en la Ley local y referidos.

Se informó que, será de estricta observancia en el periodo de obtención de respaldo ciudadano, comprendido del 23 de enero al 21 de febrero de 2021, por lo cual la planilla de referencia deberá obtener como mínimo, de acuerdo a lo establecido en el Décimo Sexto de los Lineamientos, el respaldo de al menos, 1,064 (mil sesenta y cuatro) ciudadanos, cantidad equivalente al 1.5% (uno punto cinco por ciento) del padrón electoral del municipio de Cozumel, con corte al 31 de agosto de 2020.

user

Entradas recientes

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

17 horas hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

19 horas hace

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

2 días hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

3 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

3 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

3 días hace