Desde hace días en varias zonas cercanas al bulevar de la Bahía de Chetumal, empezaron a resentir, como hace dos años, la excesiva presencia de moscos bobos y también, como consecuencia, la de su principal depredador la araña, del género Tetragnatha.
Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur revelaron, en una investigación en el 2020, que la proliferación de arañas en el bulevar de la ciudad es un fenómeno natural, debido a que los numerosos enjambres de mosco bobo son una gran fuente de alimento.
“Es un fenómeno espectacular que se ha registrado en otras partes del mundo como Estados Unidos, Grecia, Pakistán y Australia”, recalcó el estudio publicado por Ecosur en el 2020.
Está previsto que, en los próximos días, los chetumaleños noten el incremento de la presencia de las arañas, al igual que de sus redes, pero esto es una respuesta de control natural para contrarrestar la plaga de estos moscos.
Te puede interesar Leer También
El Inter Playa del Carmen consiguió su primer triunfo de la Temporada 2025-2026 en la…
El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ratificó este fin de semana a…
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que este domingo 5 de octubre…
El Inter Playa del Carmen y Deportiva Venados firmaron un empate sin goles (0-0) en…
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y atender de forma oportuna las afectaciones…
Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…