La Casa del Estudiante Indígena desde que se inauguró en el año 2018 no ha sido utilizada por ningún estudiante de escasos recursos que cursa la Universidad Autónoma del estado de Quintana Roo (Uaeqroo) plantel Chetumal.
Cabe recordar que en todos estos años, la inversión del gobierno federal que fue otorgada para este proyecto, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, fue de 18 millones de pesos, la cual se puede considerar como un desperdició totalmente.
Además se debe considerar que el escenario del inmueble es deplorable, porque ya fue vandalizado; se llevaron el cableado eléctrico, además de tubería, accesorios de la cocina y los baños y hasta la barda perimetral, para revender en las conocidas “chatarreras”.
Actualmente, cabe mencionar que la rectora de la máxima casa de estudios, Natalia Fiorentini Cañedo, comentó que, a más tardar el mes de marzo del próximo año 2024, se habilitarán las instalaciones como un comedor para los estudiantes que vienen de la zona rural, en la que se servirán tres alimentos calientes al día.
Destacó que se pretende dar la alimentación a cuando menos 100 estudiantes, para que eviten este gasto habitual mientras cursan sus respectivas carreras universitarias, además, esto servirá como una medida para evitar el vandalismo y desperdicio del inmueble.
Te puede interesar Leer
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…
En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…