Categorías: CHETUMAL

Chetumal destaca en el Top 5 de mayor inflación

La capital del estado presentó el septiembre más incrementos de precios de productos y servicios, según reveló el Inegi.

Chetumal se encuentra en el Top 5 de las ciudades del país que tuvo en septiembre uno de los mayores incrementos de precios de productos y servicios de consumo básico, reveló el Índice Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Chetumal registró un índice inflacionario de 0.31% de la primera a la segunda quincena de septiembre, que la llevó a la posición número cuatro del ranking nacional, teniendo parámetro de las 55 ciudades de estudio que contabiliza el Inegi.

Además de lo anterior, la ciudad de Chetumal tuvo un incremento mensual del 0.45%; y en lo que respecta al acumulado anual, se trata de un incremento porcentual de 5.61% de inflación, de enero al cierre de septiembre; es decir, el alza de los productos y servicios en esta capital.

El INPC también hizo la medición en lo que respecta al período de septiembre del año pasado a septiembre del presente año y se tuvo que el aumento fue del 8.22%; mientras que el de la ciudad de Cancún fue de 8.57%.

“En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.7%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual, de 6%”, de acuerdo con las cifras del Inegi.

Te recomendamos leer: Habrá cambio de placas en Quintana Roo a partir de enero de 2023

Los productos de mayor inflación a nivel nacional fueron: el jitomate verde, jitomate, cebolla, el pago de la escuela primaria, la tortilla de maíz, la energía eléctrica y la pieza de huevo.

“El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo”.

Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad”, resalta el Inegi. De igual forma precisa que la tasa de crecimiento, de un período a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación.

playa al dia

Entradas recientes

⚽ Inter Playa del Carmen conquista su primera victoria en la TDP

El Inter Playa del Carmen consiguió su primer triunfo de la Temporada 2025-2026 en la…

8 horas hace

Respalda Ernesto Sánchez a Danna Ramírez en dirigencia del PAN en Playa del Carmen; advierte sobre retrocesos legislativos

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ratificó este fin de semana a…

10 horas hace

Consulta de transporte en Quintana Roo: ¿participación ciudadana o pretexto para subir tarifas?

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que este domingo 5 de octubre…

10 horas hace

Inter Playa y Venados firman empate sin goles en vibrante duelo en el “Mario Villanueva”

El Inter Playa del Carmen y Deportiva Venados firmaron un empate sin goles (0-0) en…

13 horas hace

Playa del Carmen refuerza el Operativo Tormenta ante intensas lluvias

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y atender de forma oportuna las afectaciones…

13 horas hace

Jóvenes de PAMAR liberan crías de tortuga marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito 🐢

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…

1 día hace