Chetumal se encuentra en el Top 5 de las ciudades del país que tuvo en septiembre uno de los mayores incrementos de precios de productos y servicios de consumo básico, reveló el Índice Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Chetumal registró un índice inflacionario de 0.31% de la primera a la segunda quincena de septiembre, que la llevó a la posición número cuatro del ranking nacional, teniendo parámetro de las 55 ciudades de estudio que contabiliza el Inegi.
Además de lo anterior, la ciudad de Chetumal tuvo un incremento mensual del 0.45%; y en lo que respecta al acumulado anual, se trata de un incremento porcentual de 5.61% de inflación, de enero al cierre de septiembre; es decir, el alza de los productos y servicios en esta capital.
El INPC también hizo la medición en lo que respecta al período de septiembre del año pasado a septiembre del presente año y se tuvo que el aumento fue del 8.22%; mientras que el de la ciudad de Cancún fue de 8.57%.
“En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.7%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual, de 6%”, de acuerdo con las cifras del Inegi.
Te recomendamos leer: Habrá cambio de placas en Quintana Roo a partir de enero de 2023
Los productos de mayor inflación a nivel nacional fueron: el jitomate verde, jitomate, cebolla, el pago de la escuela primaria, la tortilla de maíz, la energía eléctrica y la pieza de huevo.
“El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo”.
Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad”, resalta el Inegi. De igual forma precisa que la tasa de crecimiento, de un período a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación.
El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…
Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…
Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…
La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…
La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…
Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…