Categorías: CHETUMAL

Chetumal destaca en el Top 5 de mayor inflación

La capital del estado presentó el septiembre más incrementos de precios de productos y servicios, según reveló el Inegi.

Chetumal se encuentra en el Top 5 de las ciudades del país que tuvo en septiembre uno de los mayores incrementos de precios de productos y servicios de consumo básico, reveló el Índice Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Chetumal registró un índice inflacionario de 0.31% de la primera a la segunda quincena de septiembre, que la llevó a la posición número cuatro del ranking nacional, teniendo parámetro de las 55 ciudades de estudio que contabiliza el Inegi.

Además de lo anterior, la ciudad de Chetumal tuvo un incremento mensual del 0.45%; y en lo que respecta al acumulado anual, se trata de un incremento porcentual de 5.61% de inflación, de enero al cierre de septiembre; es decir, el alza de los productos y servicios en esta capital.

El INPC también hizo la medición en lo que respecta al período de septiembre del año pasado a septiembre del presente año y se tuvo que el aumento fue del 8.22%; mientras que el de la ciudad de Cancún fue de 8.57%.

“En septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.62 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.7%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual, de 6%”, de acuerdo con las cifras del Inegi.

Te recomendamos leer: Habrá cambio de placas en Quintana Roo a partir de enero de 2023

Los productos de mayor inflación a nivel nacional fueron: el jitomate verde, jitomate, cebolla, el pago de la escuela primaria, la tortilla de maíz, la energía eléctrica y la pieza de huevo.

“El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo”.

Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que el INPC es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad”, resalta el Inegi. De igual forma precisa que la tasa de crecimiento, de un período a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace