Categorías: CHETUMAL

Ciudadanos podrían vigilar que se cumpla castigo por abusos de policías

En 2021 se registraron 407 quejas contra elementos estatales y de las 11 corporaciones municipales.

Los procesos a los que son sujetos los elementos acusados por presunta corrupción y abusos en sus funciones pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal deben ser transparentados a la ciudadanía, señaló el diputado local Issac Janix Alanis.

De acuerdo con las estadísticas de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), durante 2021 se presentaron 407 quejas contra elementos estatales y de las 11 corporaciones municipales.

Mientras que, de enero a septiembre de este año, la Cdheqroo ya suma 315 quejas más contra los cuerpos policiacos del estado y municipales.

El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, dijo que trabaja en una iniciativa para que las reuniones de asuntos internos y del consejo de honor y justicia de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, en la que se dirimen las carpetas de investigación respecto a denuncias de acto de corrupción y abusos policial, sean transparentes.

Indicó que se impulsará que ciudadanos, la sociedad organizada, miembros de la mesa de seguridad e incluso representantes de la prensa tengan acceso a estas reuniones.

Te recomendamos leer: Gobierno de Q.Roo intervendrá en problemática por desalojo de un rancho de Mahahual

“Los propios ciudadanos ya dejan de denunciar estas situaciones que se dan porque ya no confían en la institución de seguridad pública y si asuntos internos es una dependencia de la propia secretaría pues menos podemos tener transparencia al respecto porque sabemos que incluso a veces entre ellos se encubren”.

Janix Alanis expresó que la opacidad en el que se manejan estos temas de interés público y la falta de efectividad en algunos casos de las sanciones, ha propiciado incluso, la falta de denuncia, porque el ciudadano ha dejado de confiar en la institución de seguridad pública.

Sin precisar fecha probable para presentar esta iniciativa ante el Congreso, indicó que se trabaja en ésta y se cuidan todos los detalles para que realmente sea una propuesta que de confianza y beneficie a la ciudadanía, además de enfocar a las corporaciones policiacas a un desempeño profesional de sus funciones.

playa al dia

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

8 horas hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

1 día hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

2 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

2 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

2 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

4 días hace