Categorías: CHETUMAL

Covid-19 sigue presente en Q. Roo a pesar de que se acabó la pandemia

Tan sólo del 5 de mayo, fecha en que la OMS declaró el fin de la pandemia, y el 9 de mayo, cuando México levantó su emergencia sanitaria, se enfermaron en Quintana Roo 110 personas

El gobierno federal ayer martes declaró el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en México, pero la enfermedad no ha desaparecido y en el estado de Quintana Roo se detectaron 110 contagios nuevos sólo en los 4 días que trascurrieron hasta el 9 de mayo desde el día 5, fecha en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la declaratoria de emergencia internacional.

Asimismo el porcentaje de camas de hospital ocupadas con enfermos de Covid-19 aumentó levemente, pero afortunadamente no se han presentado nuevos decesos.

Aunque el hecho de que en cuatro días se pasó de 122,199 a 122,309 de contagios acumulados en total, indican la importancia de mantener la práctica de las medidas de higiene y seguridad sanitaria que se adoptaron durante la finalizada pandemia, sobre todo en lugares cerrados y muy concurridos por personas.

El martes 9 de mayo, fecha del fin de la emergencia sanitaria en el país, se tenían contabilizados 4,462 muertos en total en el estado, producto de la atroz pandemia; y del 5 al 9 de mayo los casos de enfermos bajo observación en el estado aumentaron de 229 a 299, mientras que la ocupación hospitalaria pasó de 0.4 a 0.6 % en la zona norte, mientras que en la zona sur se mantuvo en 0.5 %.

Cabe mencionar que el fin de la emergencia sanitaria no representa que se acaben las acciones preventivas para contener el Covid-19, y por eso el mismo decreto que levantó la contingencia indica que “las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud deben continuar con las acciones que resulten necesarias para la prevención, control y mitigación de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), conforme a las facultades que les están conferidas en la legislación sanitaria y demás disposiciones jurídicas aplicables; y en apego al plan de gestión a largo plazo para el control de la Covid-19 que determine la Secretaría de Salud como coordinadora del referido Sistema”.

Además indica que “la Secretaría de Salud debe continuar con la ejecución de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México, en el ámbito de su competencia.

Por lo que se debe integrar dicha medida de prevención al programa de vacunación universal y conforme al plan de gestión a largo plazo para el control de la Covid-19 que determine dicha dependencia”.

Te puede interesar Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Trump firma ley contra el fentanilo y acusa que narcos dominan a políticos mexicanos

Durante la firma de una nueva ley contra el tráfico de fentanilo, el expresidente de…

15 horas hace

Molotov enciende Playa del Carmen ante más de 35 mil personas

Una multitud de más de 35 mil personas se dio cita la noche de este…

1 día hace

Alejandro G. Iñárritu hace historia: primer cineasta en El Colegio Nacional

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, reconocido internacionalmente por su obra fílmica y ganador de…

2 días hace

Anuncian mejoras en la Estancia “Luz y Esperanza” para adultos mayores en Tulum

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y la directora general del DIF Tulum,…

2 días hace

“Salud sin tanto choro”: programa ofrece atención médica gratuita a familias en Playa del Carmen

Más de 360 personas han sido afiliadas al programa “Salud Sin Tanto Choro”, una estrategia…

3 días hace

“Somos la generación que no se rinde”: Malinali busca liderar a los jóvenes del PAN

A sus 26 años, Malinali Estefanía Pérez Martínez, originaria de la Mixteca Poblana y licenciada…

3 días hace