Categorías: CHETUMAL

Desaprueban náuticos de Bacalar expedición ilimitada de permisos

Señalan que debería existir mayor vigilancia para poder ejercer un mejor control en la navegación

Las declaraciones emitidas por el Capitán de Puerto Catalino de León Suárez, en el sentido de que los 350 permisos que han autorizado para navegación dentro de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar no generan ninguna sobresaturación, han sido rechazadas por los prestadores de servicios náuticos de dicha demarcación.

Ya que de acuerdo con el presidente de la Asociación de Servicios Náuticos Edwin Cano Álvarez, es la expedición ilimitada lo que ha provocado un evidente exceso de embarcaciones en el cuerpo lagunar, que pone en riesgo el equilibrio ecológico, por lo que es necesario no solo impedir la entrada de más lanchas, sino también depurar las que ya existen.

Recalcó que por muchos años, han insistido para que se instale de manera permanente una oficina de la Capitanía de Puerto, pero con la finalidad de que se pueda ejercer un mejor control en el número de barcos, catamaranes, pontones y yates que circulan en la laguna y que junto con la Semar, podrían brindar mayor orden a esa actividad y no para tramitar más permisos, como es la intención de la Secretaría de Marina.

“El principal problema es el crecimiento irregular de lanchas y que la Capitanía de Puerto no apoya en equilibrar y controlar, dicen que mientras cumplan con los requisitos no pueden impedir que naveguen, pero tampoco vigilan, hemos pedido por muchos años una oficina fija para que investiguen lo que pasa y puedan intervenir y resolver junto con la Semar y hasta ahora nada, ahora quieren abrir oficinas pero para dar más permisos y regularizar a quienes operan sin registro y en eso no estamos de acuerdo.”

Añadió que la iniciativa de un día sin navegación, es lo que le ha dado un respiro al cuerpo de agua y así evitar la degradación ambiental, aunque la propuesta es para que todos los prestadores de servicios lo respeten, hay quienes no lo acatan, por lo que debería existir mayor vigilancia de la autoridad marítima en este sentido y también para prevenir que se dañen los estromatolitos, debido a que esto podría incidir negativamente en la economía local, ya que la Laguna, es precisamente su principal atractivo turístico y el motivo de que cientos de visitantes arriben a ese polo vacacional.

Con información de Diario Cambio 22

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

9 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

9 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

11 horas hace

Reforman reglamento de Igualdad de Género en Playa del Carmen

La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…

23 horas hace

Panteones de Playa del Carmen se preparan para recibir a más de 40 mil visitantes en el Día de Muertos

La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…

23 horas hace

Estefanía Mercado pone fin a las invasiones y lanza iniciativa para regularizar tierras en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…

1 día hace