Categorías: CHETUMAL

Ejidatarios bloquean la Vía Corta exigen pago por predios expropiados

Los ejidatarios de la comunidad de Graciano Sánchez habían comunicado en días anteriores que cerrarían dicha vialidad, exigen el pago de indemnización por la expropiación de 24 hectáreas, hace 60 años

La Vía Corta a Mérida, a la altura de la comunidad de Graciano Sánchez, también conocida como “La Pantera”,  fue cerrada por un grupo de manifestantes, quienes exigen la indemnización prometida por parte de las autoridades federales por la expropiación de predios, esta manifestación generó un embotellamiento de varios kilómetros de largo.

De acuerdo a lo informado por los integrantes de esta concentración, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se habría negado a pagarles por los predios expropiados hace más de 60 años, cuando recién se comenzaba a construir dicha vialidad.

Cabe señalar que son un total de 24 hectáreas las que quedaron en poder de las autoridades federales para dicho fin, razón por la cual exigieron la intervención del Gobierno de México para atender este conflicto lo antes posible, de no ser así, afirman que esta problemática podría llegar a un bloqueo total, acción que afectaría el surtido de productos, tanto en la capital de Quintana Roo, como en la de Yucatán.

Estas manifestaciones y bloqueo comenzaron durante la madrugada de hoy miércoles y se espera que pueda concluir hoy mismo cerca de la medianoche, por lo que la vialidad permanece cerrada, siendo liberada en casos especiales, por ejemplo, el paso de enfermos que se tratan en Mérida. Por su parte, se pide una cuota de cincuenta pesos a los transportistas para que puedan pasar.

Los manifestantes esperan el acercamiento de la SICT, pues recuerdan que hace unos días, la situación fue similar en Tihosuco y Tepich, donde finalmente se logró un acuerdo entre las dos partes, ocasionando el fin del bloqueo, por lo que esperan un arreglo similar para dicha problemática.

En caso de que el acuerdo no se logre, los ejidatarios amagaron con prolongar el cierre de vías. Sin embargo, la SICT informó que se les ofreció seis y medio millones de pesos, mismos que fueron rechazados, pues los inconformes comunicaron que esa cantidad es apenas el pago inicial.

Con información de Sol Quintana Roo 

Te puede interesar Leer 

 

 

playa al dia

Entradas recientes

Aeropuerto de Tulum, el gigante vacío del Caribe mexicano

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, inaugurado con bombo y platillo en diciembre…

5 horas hace

SCJN busca frenar el “espionaje” aprobado por el Congreso de Quintana Roo

El Congreso del Estado de Quintana Roo, dominado por Morena y sus aliados, vuelve a…

11 horas hace

Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber

Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…

13 horas hace

Opinión de Gregorio Valdés: Rafael Marín, una propuesta fuerte y única

El actual titular de aduanas y principal fundador de MORENA en Quintana Roo, Rafael Marín…

15 horas hace

Buque Cuauhtémoc llegó a Cozumel

Durante la tarde de ayer el buque escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Cozumel con…

18 horas hace

🌺🔥 Éxito total en la Inframundo Race 2025: deporte y cultura unidos por el Janal Pixan

Con una gran dosis de energía y entusiasmo, se vivió la primera edición de la…

1 día hace