Categorías: CHETUMAL

Aumenta la pobreza y el rezago social en Quintana Roo

De 1.8 millones de habitantes casi un millón se encuentra en el rango de pobreza

Quintana Roo, el estado turístico por excelencia en México, ha experimentado un preocupante aumento de la pobreza, según las cifras oficiales del Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2023 de la Secretaría de Bienestar.

Con más de 810 mil personas afectadas por la pobreza en una población de 1.8 millones, casi la mitad de la población de Quintana Roo se encuentra en esta condición, un incremento de más de 310 mil personas en la última década.

Los municipios más afectados por la creciente pobreza son Cancún, Solidaridad y Othón P. Blanco, mientras que Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Cozumel presentan menos incidencia de pobreza.

El Coneval define la pobreza extrema como la carencia de tres o más elementos del Índice de Privación Social, sumado a estar por debajo de la línea de bienestar mínimo.

En Quintana Roo, esta situación impacta a 172 mil 500 habitantes, lo que representa el 9.5% de la población total.

Es alarmante que a pesar de ser la decimocuarta economía del mundo en términos de PIB, México sea un país tan desigual. La concentración de riqueza en unos pocos es evidente, ya que un estimado de diez empresarios poseen más riqueza que la mitad de la población.

Los mexicanos trabajan más horas que otros países de América Latina y, lamentablemente, reciben salarios insuficientes, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El contraste en Quintana Roo es llamativo, ya que siendo un importante destino turístico, se enfrenta a una creciente desigualdad y pobreza.

Es crucial que se tomen medidas para abordar esta problemática y lograr un desarrollo más equitativo y sostenible para todos los habitantes del estado.

Tan solo en el municipio de Benito Juárez, presidido por Ana Patricia Peralta constantemente se forman asentamientos irregulares, que terminan volviéndose focos rojos de violencia e inseguridad en las diversas zonas que los rodean.

Te Puede Interesar: Beristain, sinónimo de corrupción en Playa del Carmen

De acuerdo con la población Quintanarroense, están haciendo falta estrategias viables que permitan cerrar la brechas de desigualdad entre la zona norte y zona sur de la entidad así como gestionar salarios y condiciones laborales dignas para la clase trabajadora quienes son los verdaderos encargados de hacer de Quintana Roo un estado de turismo por excelencia.

playa al dia

Entradas recientes

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

6 minutos hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

44 minutos hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

1 día hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace