Categorías: CHETUMAL

Entregan en Chetumal tecnología para detectar viruela del mono

Servirá también para efectuar diagnósticos de viruela símica de pacientes de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chetumal recibió la tecnología y capacitación para efectuar diagnósticos de viruela símica de pacientes de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Después de evaluar la competencia técnica, La Secretaría de Salud, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) transfirió la tecnología a los laboratorios estatales del Estado de México, Jalisco y Quintana Roo, además del Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para regionalizar el análisis de viruela símica que, hasta el momento, se realizaba únicamente en el InDRE.

Especialistas del InDRE supervisaron las áreas y capacitaron al personal de los laboratorios estatales en materia de diagnóstico y manejo de riesgos. Asimismo, ejecutaron la evaluación de paneles de proeficiencia para desconcentrar el diagnóstico.

Al finalizar la capacitación, cada laboratorio recibió reactivos para iniciar el diagnóstico de viruela símica en sus estados y apoyar a entidades vecinas al funcionar como laboratorios regionales.

La decisión de regionalizar el diagnóstico se debe a la distribución de la presentación de los casos sospechosos en México.

La regionalización operativa del diagnóstico de la viruela símica será la siguiente: LESP Quintana Roo lo hará para Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Te recomendamos leer: Diputada Gabriela Marín fue asesinada por ataque directo: Fiscal

LESP Estado de México se encargará de ejecutar el diagnóstico para Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Querétaro.

LESP Jalisco realizará el diagnóstico para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

El InDRE continúa la realización del diagnóstico del resto de las entidades federativas. Asimismo, el laboratorio central de epidemiología del CMN “La Raza” del IMSS recibirá muestras de todo el país de las personas que reciban atención médica en el instituto.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la educación de sus servidores públicos con programa inclusivo

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, y el…

13 horas hace

Usuarios se solidarizan con Sheinbaum y Mercado: “Los hoteleros estaban acostumbrados a no pagar”

La confrontación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el líder hotelero David Ortiz…

14 horas hace

Vinculan a proceso a presuntos secuestradores de la maestra Irma en Veracruz

En Veracruz, un juez vinculó a proceso a Víctor Manuel “N”, Yeana Paola “N”, Octavio…

2 días hace

✅ Regidora XelHá Dehesa logra aprobación de 14 reformas laborales con perspectiva de igualdad en Playa del Carmen

Con el respaldo unánime del Cabildo, la séptima regidora XelHá Dehesa consiguió la aprobación de…

2 días hace

Novelo propone Consejo Municipal Indígena y mayor control sobre venta irregular de terrenos en Playa del Carmen

El decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Juan Humberto…

2 días hace

Cercanía y soluciones: Fernando Muñoz recorre Puerto Aventuras y reafirma su compromiso con la gente

Con el firme propósito de mantenerse cercano a la gente y atender de primera mano…

2 días hace