Categorías: CHETUMAL

Errores Inaceptables: El Gobierno de Quintana Roo y sus campañas faltas de respeto hacia la lengua maya

Expresan indignación por las publicaciones del gobierno estatal en la que se cometieron errores al escribir en lengua maya

En un intento de “quedar bien” o “hacer conexión” con el pueblo maya y sus raíces, quienes manejan la publicidad oficial del gobierno de Quintana Roo, encabezado por María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, han provocado malestar y críticas entre aquellos que realmente hablan y escriben en maya.

Los expertos en la lengua maya han destacado los graves errores presentes en diversas campañas publicitarias del gobierno estatal, donde se emplean palabras y frases en maya sin un conocimiento adecuado ni siquiera la búsqueda de asesoramiento de hablantes nativos.

Algunos ejemplos ilustran estos errores:

“¿Lo de kaax a que se debe? K’áax, kaax gallina o como kax dinero?”

Dichos errores han hecho eco, uno de estos se dio recientemente, en la vigésima sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas del Cabildo de Solidaridad, donde el sacerdote maya Luis Nah solicitó la palabra para pedir que el presidente de la comisión Edilicia de asuntos indígenas tenga el poder de crear una comisión que sancione a las autoridades que escriben incorrectamente en lengua maya, avergonzando a nuestras comunidades mayas.

“fortalezcamos la escritura de nuestra lengua maya, escribiéndola bien. Es Chuy K’ab o xchuy k’a’bil. Lo que está escrito como KÁAB no existe en maya, y menos una K’ solo, no tiene significado. No sé quién puede pronunciar K’ KÁAB y logre entender lo que quieren decir. Hay muchas personas que pueden asesorarles en esto, un servidor con todo gusto se ofrece a ayudar, lo he hecho siempre con quien se acerca y pregunta. Si no sabemos preguntemos, entre todos nos podemos ayudar. Dignifiquemos nuestra lengua maya respetando y fortaleciendo su escritura como debe de ser”.

Ante estos bochornosos errores del gobierno de Quintana Roo, el maestro Hilario Chi ha proporcionado la forma correcta de escribirlo en una publicación:

Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo Secretaría de Cultura Fonart, Artesanías Mexicanas Ts’íibte’ex tu beel le Maaya t’aano’.

Muchos se preguntan ¿cómo es posible que, teniendo diputados en el congreso, se permita estas situaciones? ¿Dónde queda la consulta previa, libre e informada del Convenio 169?

La lengua maaya t’aan (‘habla’) o maya, hablada en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuenta con 859,607 hablantes indicó Jorge Alfredo Puch Mukul, quien desde San Lázaro, hace un llamado para rescatar y preservar la lengua maya, lo cual sería mucho más efectivo si comenzara con el respeto por parte de las autoridades de Quintana Roo, asegurándose de contar con personal capacitado o, al menos. , asesorado, para dignificar la lengua maya. Esto es un Derecho Fundamental de los Pueblos Indígenas reconocido en el Convenio 169 de la OIT y en el artículo 2do de la CPEUM.

Te Puede Interesar: Comunidades mayas divididas por proyecto “Puerta al Mar” en Felipe Carrillo Puerto

El sentir de aquellos que se esfuerzan por respetar y preservar este legado maya se hace evidente. Esto incluye a personas como el maestro Hilario Chi, quien enfatiza la importancia de que las instituciones gubernamentales cuenten con personas expertas y conocedoras de la lengua y la cultura maya.

Si su personal no tiene el conocimiento necesario, deberá asignar un presupuesto para recibir asesoramiento, traducción y revisión de lo que publican en sus redes y páginas oficiales.

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

10 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

11 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

12 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

12 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

21 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

3 días hace