Categorías: CHETUMAL

Gobierno Federal paga indemnizaciones por tierras para Tren Maya en Quintana Roo

Emitió seis decretos para expropiar tierras a los ejidos Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Sacxán y Sergio Butrón Casas, en Quintana Roo, y El Chichonal y Emilano Zapata, en Campeche

El Gobierno Federal bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa la formalización de los convenios de expropiación realizados con ejidos para la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya en Quintana Roo y el sur de Campeche, con la emisión en este día de seis decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre los decretos emitidos destacan la formalización de la expropiación de tierras de los ejidos Tulum y Felipe Carrillo Puerto para la construcción del Tramo 6 Tulum-Chetumal, superficies que ya estaban ocupadas de manera previa por la obra en tanto se tramitaba la indemnización de las mismas.

Derivado de esto, se indicó que al ejido Tulum se le expropiaron poco más de 66 hectáreas, por las cuales Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. pagará 463 millones 603 mil 257 pesos por concepto de indemnización, conforme al avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

En tanto, la superficie expropiada al ejido Felipe Carrillo Puerto es de poco más de 163 hectáreas, por las cuales Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. pagará 127 millones 760 mil 843 pesos.

Asimismo, otra de la expropiación formalizada es de poco más de 33 hectáreas del ejido cañero Sacxán, del municipio de Othón P. Blanco, para el paso del Tramo 7 Chetumal-Escárcega en el sur de Quintana Roo, por las que el Gobierno Federal pagará 13 millones 453 mil 400 pesos.

De igual manera se emitieron el decreto de la expropiación por causa de utilidad pública de poco más de 26 hectáreas del ejido Sergio Butrón Casas, también en el municipio de Othón P. Blanco, con valor de avalúo de 10 millones 779 mil 560 pesos.

Otra superficie expropiada para el Tramo 7 del Tren Maya se encuentra en el ejido El Chichonal, del municipio de Calakmul, Campeche, donde se incorporaron al proyecto poco más de 20 hectáreas por una indemnización de 2 millones 90 mil 544 pesos.

Finalmente, en esta fecha también se emitió el decreto de expropiación de poco más de 31 hectáreas del ejido Emiliano Zapata, municipio de Calakmul, estado de Campeche, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., a cambio de una indemnización de 3 millones 685 mil 907 pesos.

Con información de Diario Cambio 22

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

6 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

6 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

8 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

8 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

17 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace