Hace unos días circuló en redes sociales el caso de un grupo de personas que decidió invadir el hábitat del animalito para fotografiarse, manipulando y cargando de forma brusca al manatí Daniel, un espécimen que fue rescatado cuando era una cría hace casi 20 años en la Laguna Guerrero ubicada al sur del estado de Quintana Roo.
A raíz de esta situación, el biólogo Benjamín Morales, explicó que el estar en contacto con estos animales o manipularlos de forma inadecuada, puede conllevar a complicaciones en su organismo e incluso poner en riesgo la salud del mamífero.
“La gente traemos enfermedades, traemos virus, traemos catarro y si se está manejando un animal de fauna silvestre podemos transmitirlo y eso es completamente incorrecto. Estos animales son silvestres y no mascotas.”, dijo.
Agregó que en este tipo de encuentros, no solo se pone en riesgo la integridad del manatí, sino que las personas que interactúan con estos animales en su hábitat natural, pueden ser atacados ante cualquier movimiento que les parezca incómodo.
“Daniel es un manatí huérfano, pero es un manatí silvestre; si bien Daniel es amigable, es un mamífero que pesa mucho y muy fuerte, puede que cuando se sienta incómodo puede soltar y dar un fuerte coletazo y lastimar.”
El especialista recordó que el manatí al ser una especie en peligro de extinción, se encuentra bajo la protección del gobierno federal y existen leyes con las que se busca resguardar y proteger su entorno natural.
“Hay leyes muy claras, muy estrictas que penalizan una actitud negativa a una especie como es el manatí, ya sea una mala manipulación o una actitud irresponsable”, explica.
En el punto donde colindan las aguas de la bahía de Chetumal y las costas de Belice, el Colegio de la Frontera Sur ha detectado cerca de 150 manatíes. Por lo que autoridades y expertos recomiendan no alimentarlos, no tocarlos y cuidar el medio ambiente para que los manatíes como Daniel puedan seguir habitando y desarrollándose de manera adecuada.
Con información de La Verdad Noticias
Puedes volver a Leer
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…