Categorías: CHETUMAL

Graves consecuencias por manipular un manatí en Q. Roo

Durante el fin de semana se hizo viral el caso en dónde una familia molestó a un manatí en una de las lagunas del estado.

Hace unos días circuló en redes sociales el caso de un grupo de personas que decidió invadir el hábitat del animalito para fotografiarse, manipulando y cargando de forma brusca al manatí Daniel, un espécimen que fue rescatado cuando era una cría hace casi 20 años en la Laguna Guerrero ubicada al sur del estado de Quintana Roo.

A raíz de esta situación, el biólogo Benjamín Morales, explicó que el estar en contacto con estos animales o manipularlos de forma inadecuada, puede conllevar a complicaciones en su organismo e incluso poner en riesgo la salud del mamífero.

“La gente traemos enfermedades, traemos virus, traemos catarro y si se está manejando un animal de fauna silvestre podemos transmitirlo y eso es completamente incorrecto. Estos animales son silvestres y no mascotas.”, dijo.

Agregó que en este tipo de encuentros, no solo se pone en riesgo la integridad del manatí, sino que las personas que interactúan con estos animales en su hábitat natural, pueden ser atacados ante cualquier movimiento que les parezca incómodo.

“Daniel es un manatí huérfano, pero es un manatí silvestre; si bien Daniel es amigable, es un mamífero que pesa mucho y muy fuerte, puede que cuando se sienta incómodo puede soltar y dar un fuerte coletazo y lastimar.”

El especialista recordó que el manatí al ser una especie en peligro de extinción, se encuentra bajo la protección del gobierno federal y existen leyes con las que se busca resguardar y proteger su entorno natural.

“Hay leyes muy claras, muy estrictas que penalizan una actitud negativa a una especie como es el manatí, ya sea una mala manipulación o una actitud irresponsable”, explica.

En el punto donde colindan las aguas de la bahía de Chetumal y las costas de Belice, el Colegio de la Frontera Sur ha detectado cerca de 150 manatíes. Por lo que autoridades y expertos recomiendan no alimentarlos, no tocarlos y cuidar el medio ambiente para que los manatíes como Daniel puedan seguir habitando y desarrollándose de manera adecuada.

Con información de La Verdad Noticias

Puedes volver a Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

21 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace