Categorías: CHETUMAL

Graves consecuencias por manipular un manatí en Q. Roo

Durante el fin de semana se hizo viral el caso en dónde una familia molestó a un manatí en una de las lagunas del estado.

Hace unos días circuló en redes sociales el caso de un grupo de personas que decidió invadir el hábitat del animalito para fotografiarse, manipulando y cargando de forma brusca al manatí Daniel, un espécimen que fue rescatado cuando era una cría hace casi 20 años en la Laguna Guerrero ubicada al sur del estado de Quintana Roo.

A raíz de esta situación, el biólogo Benjamín Morales, explicó que el estar en contacto con estos animales o manipularlos de forma inadecuada, puede conllevar a complicaciones en su organismo e incluso poner en riesgo la salud del mamífero.

“La gente traemos enfermedades, traemos virus, traemos catarro y si se está manejando un animal de fauna silvestre podemos transmitirlo y eso es completamente incorrecto. Estos animales son silvestres y no mascotas.”, dijo.

Agregó que en este tipo de encuentros, no solo se pone en riesgo la integridad del manatí, sino que las personas que interactúan con estos animales en su hábitat natural, pueden ser atacados ante cualquier movimiento que les parezca incómodo.

“Daniel es un manatí huérfano, pero es un manatí silvestre; si bien Daniel es amigable, es un mamífero que pesa mucho y muy fuerte, puede que cuando se sienta incómodo puede soltar y dar un fuerte coletazo y lastimar.”

El especialista recordó que el manatí al ser una especie en peligro de extinción, se encuentra bajo la protección del gobierno federal y existen leyes con las que se busca resguardar y proteger su entorno natural.

“Hay leyes muy claras, muy estrictas que penalizan una actitud negativa a una especie como es el manatí, ya sea una mala manipulación o una actitud irresponsable”, explica.

En el punto donde colindan las aguas de la bahía de Chetumal y las costas de Belice, el Colegio de la Frontera Sur ha detectado cerca de 150 manatíes. Por lo que autoridades y expertos recomiendan no alimentarlos, no tocarlos y cuidar el medio ambiente para que los manatíes como Daniel puedan seguir habitando y desarrollándose de manera adecuada.

Con información de La Verdad Noticias

Puedes volver a Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen fortalece lazos con Finlandia y Dinamarca para impulsar seguridad y turismo sostenible

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…

3 horas hace

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

8 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

10 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

10 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

10 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

11 horas hace