Categorías: CHETUMAL

Incrementan casos de dengue en Quintana Roo

Aunque SESA asegura que han canalizado más de 80 millones de pesos a diversas acciones

El estado de Quintana Roo sigue presentando de manera alarmante un aumento en el número de casos de Dengue, lo que evidencia que a pesar de los anuncios hechos por la Secretaría de Salud de que han intensificado acciones en el combate al mosco transmisor, esto no es suficiente y los resultados son nulos.

Tan solo en lo que va del año se contabilizan 718 casos confirmados, de los cuales 455 son de dengue no grave, 253 con signos de alarma y 10 de dengue grave, un fallecimiento y 4 muertes en estudio para confirmar si fue a causa de la enfermedad, de acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

En este mismo periodo pero en el 2022, solo se tenían reportados 7 contagios, por lo que el total que se ha acumulado en estos 87 días transcurridos del año, representa el 47.16% del total nacional que es de mil 700.

Los focos rojos según los Servicios Estatales de Salud (SESA), se encuentran en el municipio de Benito Juárez y en segundo lugar Othón P. Blanco, por lo que es en estas zonas donde han reforzado las labores de nebulización y de control para evitar que los casos de este padecimiento sigan incrementándose.

El titular de la dependencia Flavio Carlos Rosado, ha asegurado que hicieron las gestiones pertinentes ante la federación para contar con personal, vehículos e insumos necesarios para la termonebulización, fumigación, control larvario y erradicación de criaderos del mosco Aedes Aegypti, que es el transmisor de esta enfermedad y de Zika y Chikungunya, redoblando esfuerzos en los municipios donde más casos se han registrados y destinando más de 80 millones de pesos.

“Desde el día 1, se ha tenido atención no solo por parte del estado, sino también de la federación y de especialistas, para disminuir y que no se salgan de control los casos en la entidad, se han invertido más de 80 millones de pesos para la generación de atención para el combate del dengue y del mosco transmisor de este padecimiento.”

Pero estas cifras que se presentan en este primer trimestre del 2023, mantiene en primer lugar al estado de Quintana Roo en número de contagios a nivel nacional y también ocupa la primera posición en tasa de incidencia, al estar muy por encima de la media nacional en dengue con 43.60, seguido por Yucatán, Veracruz y Colima.

Hasta el momento, solo en 21 entidades federativas se han confirmado contagios por la enfermedad causada por la picadura de mosquito, pero las cifras son realmente muy bajas.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

4 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

4 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

6 horas hace

Reforman reglamento de Igualdad de Género en Playa del Carmen

La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…

18 horas hace

Panteones de Playa del Carmen se preparan para recibir a más de 40 mil visitantes en el Día de Muertos

La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…

18 horas hace

Estefanía Mercado pone fin a las invasiones y lanza iniciativa para regularizar tierras en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…

20 horas hace