A través de un convenio de colaboración administrativa que el ayuntamiento de Othón P. Blanco signó con el Gobierno Estatal y Federal para que pueda realizar el cobro por el uso, goce o aprovechamiento de la zona federal contigua al cuerpo lagunar, por lo que se prevé que los ingresos de las arcas municipales se incrementen significativamente.
Esto lo dio a conocer el Tesorero del municipio de Othón P. Blanco Miguel Cheluja Martínez, quien explicó que se estima alcanzar cantidades similares a las que se recaudan actualmente mediante la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Mahahual e Xcalak, lo que dijo, servirá para fortalecer las finanzas del municipio.
Además precisó que para el siguiente ejercicio fiscal, los ingresos podrían llegar a un millón 600 mil pesos, ya que con los ajustes a la UMA el próximo año, las cantidades se elevan todavía más.
En cuanto a los inmuebles que se ubican en la Ribera del río Hondo, indicó que todavía no se contemplan dentro de este plan de recaudación, pero que trabajarán para que en un futuro de igual manera paguen este derecho y haya más recursos para destinarlos a obra pública, programas y acciones que requiere la población.
Te puede interesar Leer
Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…
Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…
Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…
Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…
El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…
En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…