Categorías: CHETUMAL

Inicia cobro de impuestos por “Ley bocinas” de Yensunni Martínez

Esperan que los negocios del municipio de Othón P. Blanco se ajusten a esta rechazada disposición

Yensunni Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco inicia el año con la puesta en marcha de la “Ley Bocinas”, pese a que generó controversia e inconformidad la reforma a la Ley de Hacienda del municipio de Othón P. Blanco, que fue aprobada por la mayoría del Cabildo y avalada por la XVII Legislatura para comenzar a cobrar impuestos a aquellos negocios que utilicen bocinas o equipos de audio a las puertas de sus establecimientos, este derecho ha entrado en vigor en este 2023.

Es por ello que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció a través del secretario general de la comuna Adrián Sánchez Domínguez que comenzará a aplicar dicho derecho estipulado ya en la Ley de Ingresos de este ejercicio fiscal, esperando que todos los dueños y encargados de los negocios se ajusten a estas nuevas disposiciones.

Con fotografía de Informando Caribe

“Ya en estos primeros días de este nuevo año se empezará a aplicar el cobro por uso de bocinas en negocios y establecimientos comerciales y esperamos que todos se adapten a estas nuevas disposiciones; es importante aclarar que de ninguna manera se usará como un mecanismo de terrorismo fiscal en contra de los giros que utilizan las bocinas como parte de sus estrategias para elevar sus ventas, lo que menos pretendemos es que se sientan amenazados, muchos se han acercado y han mostrado disposición para trabajar en unidad y confiamos en esto se mantendrá de la misma manera.”

Explicó que en una primera etapa, la dirección de fiscalización y vía pública junto con la dirección de ecología y medio ambiente, serán los encargados de visitar a los propietarios de los negocios, para invitarlos a respetar esta nueva medida y darles los pormenores de como funcionarán los permisos, costos y vigencia de los mismos.

El secretario general consideró que además de que con esta iniciativa buscan regular el uso de sonido publicitario, también permitirá disminuir la contaminación auditiva que esto ocasiona y así poder atender las quejas de muchos ciudadanos que han reportado exceso de ruido a diversas horas del día.

Aseguró que los recursos que se recauden por este concepto, se destinarán exclusivamente a mejorar los servicios que se le brindan a la población, como es el caso de la recolecta de basura, imagen urbana, bacheo, seguridad pública y especialmente en el tema de alumbrado público.

Tan solo en Chetumal, se estima que son alrededor de seis mil los comercios y negocios y donde cerca del 50% hace uso de audio o bocinas en sus puertas y que ahora tendrán que pagar los derechos respectivos.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace