Categorías: CHETUMAL

Inicia cobro de impuestos por “Ley bocinas” de Yensunni Martínez

Esperan que los negocios del municipio de Othón P. Blanco se ajusten a esta rechazada disposición

Yensunni Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco inicia el año con la puesta en marcha de la “Ley Bocinas”, pese a que generó controversia e inconformidad la reforma a la Ley de Hacienda del municipio de Othón P. Blanco, que fue aprobada por la mayoría del Cabildo y avalada por la XVII Legislatura para comenzar a cobrar impuestos a aquellos negocios que utilicen bocinas o equipos de audio a las puertas de sus establecimientos, este derecho ha entrado en vigor en este 2023.

Es por ello que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció a través del secretario general de la comuna Adrián Sánchez Domínguez que comenzará a aplicar dicho derecho estipulado ya en la Ley de Ingresos de este ejercicio fiscal, esperando que todos los dueños y encargados de los negocios se ajusten a estas nuevas disposiciones.

Con fotografía de Informando Caribe

“Ya en estos primeros días de este nuevo año se empezará a aplicar el cobro por uso de bocinas en negocios y establecimientos comerciales y esperamos que todos se adapten a estas nuevas disposiciones; es importante aclarar que de ninguna manera se usará como un mecanismo de terrorismo fiscal en contra de los giros que utilizan las bocinas como parte de sus estrategias para elevar sus ventas, lo que menos pretendemos es que se sientan amenazados, muchos se han acercado y han mostrado disposición para trabajar en unidad y confiamos en esto se mantendrá de la misma manera.”

Explicó que en una primera etapa, la dirección de fiscalización y vía pública junto con la dirección de ecología y medio ambiente, serán los encargados de visitar a los propietarios de los negocios, para invitarlos a respetar esta nueva medida y darles los pormenores de como funcionarán los permisos, costos y vigencia de los mismos.

El secretario general consideró que además de que con esta iniciativa buscan regular el uso de sonido publicitario, también permitirá disminuir la contaminación auditiva que esto ocasiona y así poder atender las quejas de muchos ciudadanos que han reportado exceso de ruido a diversas horas del día.

Aseguró que los recursos que se recauden por este concepto, se destinarán exclusivamente a mejorar los servicios que se le brindan a la población, como es el caso de la recolecta de basura, imagen urbana, bacheo, seguridad pública y especialmente en el tema de alumbrado público.

Tan solo en Chetumal, se estima que son alrededor de seis mil los comercios y negocios y donde cerca del 50% hace uso de audio o bocinas en sus puertas y que ahora tendrán que pagar los derechos respectivos.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

16 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

2 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

2 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

3 días hace