Categorías: CHETUMAL

Las colonias olvidadas por Yensunni Martínez y son foco rojo de violencia

De estas zonas proviene 18% del total de las llamadas de auxilio durante el 2022.

A pesar de que en el municipio de Othón P. Blanco las llamadas de auxilio por violencia de género disminuyeron 15% durante 2022, existen zonas que han sido olvidadas por la actual administración encabezada por Yensunni Martínez y son las que están en foco rojo de violencia; las colonias Adolfo López Mateos, Caribe y Solidaridad se mantienen como los asentamientos con el mayor registro en Chetumal

Los reportes del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) del Estado de Quintana Roo, revelan que durante 2022, estas tres colonias contabilizan mil 415 llamadas de auxilio por violencia de género, lo que representa el 18% de los siete mil 921 registros de llamadas para pedir auxilio por violencia contra las mujeres al Servicio de Emergencias 911.

Durante 2021, estas tres colonias también figuraron entre los tres asentamientos con el mayor registro de llamadas de auxilio por violencia de género en la capital del estado y en el mismo ranking.

Durante 2022, además de estos tres asentamientos, figuran entre las primeras 10, las colonias:

– Bicentenario.
– Proterritorio.
– Centro.
– Del Bosque.
– Nueva Generación.
– Forjadores.
– Payo Obispo.

Los poblados de Othón P. Blanco con el mayor registro de llamadas de auxilio fueron Calderitas y Mahahual.

De acuerdo al semáforo de la violencia estatal del Baesvim, el municipio de Othón P. Blanco junto con el de José María Morelos, no encendieron la luz roja ni en el tipo ni en la clasificación de violencia.

El tipo de violencia que el semáforo mide es contra la mujer, de pareja y familiar, mientras que la clasificación se mide en económica, física, patrimonial, psicológica, sexual y trata de personas.

Las mujeres casadas son las que sufren de mayor violencia familiar, en tanto que las solteras la padecen más en la comunidad, laboral, digital, institucional y escolar.

A mediados del año pasado, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco habilitó la Unidad de Análisis Violeta de la Policía Municipal Preventiva con la finalidad de fortalecer al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.

 

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace