Categorías: CHETUMAL

Las colonias olvidadas por Yensunni Martínez y son foco rojo de violencia

De estas zonas proviene 18% del total de las llamadas de auxilio durante el 2022.

A pesar de que en el municipio de Othón P. Blanco las llamadas de auxilio por violencia de género disminuyeron 15% durante 2022, existen zonas que han sido olvidadas por la actual administración encabezada por Yensunni Martínez y son las que están en foco rojo de violencia; las colonias Adolfo López Mateos, Caribe y Solidaridad se mantienen como los asentamientos con el mayor registro en Chetumal

Los reportes del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim) del Estado de Quintana Roo, revelan que durante 2022, estas tres colonias contabilizan mil 415 llamadas de auxilio por violencia de género, lo que representa el 18% de los siete mil 921 registros de llamadas para pedir auxilio por violencia contra las mujeres al Servicio de Emergencias 911.

Durante 2021, estas tres colonias también figuraron entre los tres asentamientos con el mayor registro de llamadas de auxilio por violencia de género en la capital del estado y en el mismo ranking.

Durante 2022, además de estos tres asentamientos, figuran entre las primeras 10, las colonias:

– Bicentenario.
– Proterritorio.
– Centro.
– Del Bosque.
– Nueva Generación.
– Forjadores.
– Payo Obispo.

Los poblados de Othón P. Blanco con el mayor registro de llamadas de auxilio fueron Calderitas y Mahahual.

De acuerdo al semáforo de la violencia estatal del Baesvim, el municipio de Othón P. Blanco junto con el de José María Morelos, no encendieron la luz roja ni en el tipo ni en la clasificación de violencia.

El tipo de violencia que el semáforo mide es contra la mujer, de pareja y familiar, mientras que la clasificación se mide en económica, física, patrimonial, psicológica, sexual y trata de personas.

Las mujeres casadas son las que sufren de mayor violencia familiar, en tanto que las solteras la padecen más en la comunidad, laboral, digital, institucional y escolar.

A mediados del año pasado, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco habilitó la Unidad de Análisis Violeta de la Policía Municipal Preventiva con la finalidad de fortalecer al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género.

 

playa al dia

Entradas recientes

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

18 horas hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

19 horas hace

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

2 días hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

3 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

3 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

3 días hace