Categorías: CHETUMAL

Mantienen bajo vigilancia permanente a Manatí “Pompeyo”

La Bahía de Chetumal alberga cerca del 60% del total de manatíes que hay en Quintana Roo

Luego de transcurrido dos años de haber sido encontrado en la Laguna Milagros siendo solo una cría que requería de cuidados parentales, y luego de haber concluido el proceso de su rehabilitación en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) el cual se ubica en Laguna Guerrero, el manatí “Pompeyo” fue liberado el pasado 3 de noviembre.

Sin embargo, “Pompeyo” se encuentra bajo vigilancia permanente durante esta fase en la que está realizando de exploración del entorno natural, el cual tiene la finalidad de monitorear su estado de salud y adaptación al ambiente libre. Además para que de esta forma las autoridades estén preparadas para efectuar un posible rescate si la situación lo amerita, así lo informó Javier Carballar Osorio titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).

De igual manera recalcó que el caso de “Pompeyo” ha sido único, ya que desde su rescate se tuvo la precaución de que no tuviera apego con sus cuidadores y de esta forma evitar que no se repita lo que ocurrió con “Daniel” que fue el primer sirénido en ser rescatado y que tras 20 años y ya siendo un adulto, continúa buscando el contacto humano de manera constante.

“Confiamos en que “Pompeyo” logrará su reintegración a su hábitat natural, pero también es una posibilidad su nula adaptación y por ello se debe ir evaluando y siguiendo no solo su salud, sino también su desarrollo.”

Explicó además que la ubicación se monitorea a través de un radio transmisor. el cual permite conocer sus movimientos y sobre todo la zona en donde se desenvuelve, mencionó además que se recurrió a esta tecnología y no a un GPS, ya que para este último necesita un flotador para emitir señales al satélite y es susceptible a atorarse, lo que provoca el temor de que no pudiera liberarse.

“Pompeyo” fue nombrado así en honor al fundador de la que hoy es la capital del estado, el Vicealmirante Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres y al momento de su liberación midió 1.50 metros y pesó 70 kilogramos.

Cabe señalar, que se han logrado contabilizar 150 ejemplares en la Bahía de Chetumal, cifra que pudiera llegar hasta los 250, ya que el área que abarca el Santuario del Manatí, es una de las más importantes del estado al albergar a aproximadamente el 60% de la población total de manatíes en Quintana Roo.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen al rescate: helicóptero municipal auxilia a embarazada en Bacalar

El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…

1 día hace

💰 Villa Florinda: la mansión de 40 millones de pesos que Florinda Meza posee en Cancún

Florinda Meza ha vuelto al centro de la conversación pública tras el estreno de la…

2 días hace

🌳 Reforestan Villas del Sol en el Día Mundial del Árbol; Fernando Muñoz refuerza compromiso del Verde

En conmemoración del Día Mundial del Árbol, Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista…

2 días hace

Estefanía Mercado dialoga con Seguridad Pública de Yucatán y fortalece alianzas

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos, la…

3 días hace

Sheinbaum le cierra la llave a TV Azteca: no hay publicidad por deudas millonarias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que la empresa TV Azteca, propiedad…

3 días hace

Playa del Carmen dice adiós a los colores de partido y abraza el “arena playa”

Durante años, cada nuevo gobierno en Playa del Carmen traía consigo una costumbre divisiva: pintar…

3 días hace