Categorías: CHETUMAL

Mantienen bajo vigilancia permanente a Manatí “Pompeyo”

La Bahía de Chetumal alberga cerca del 60% del total de manatíes que hay en Quintana Roo

Luego de transcurrido dos años de haber sido encontrado en la Laguna Milagros siendo solo una cría que requería de cuidados parentales, y luego de haber concluido el proceso de su rehabilitación en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA) el cual se ubica en Laguna Guerrero, el manatí “Pompeyo” fue liberado el pasado 3 de noviembre.

Sin embargo, “Pompeyo” se encuentra bajo vigilancia permanente durante esta fase en la que está realizando de exploración del entorno natural, el cual tiene la finalidad de monitorear su estado de salud y adaptación al ambiente libre. Además para que de esta forma las autoridades estén preparadas para efectuar un posible rescate si la situación lo amerita, así lo informó Javier Carballar Osorio titular del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).

De igual manera recalcó que el caso de “Pompeyo” ha sido único, ya que desde su rescate se tuvo la precaución de que no tuviera apego con sus cuidadores y de esta forma evitar que no se repita lo que ocurrió con “Daniel” que fue el primer sirénido en ser rescatado y que tras 20 años y ya siendo un adulto, continúa buscando el contacto humano de manera constante.

“Confiamos en que “Pompeyo” logrará su reintegración a su hábitat natural, pero también es una posibilidad su nula adaptación y por ello se debe ir evaluando y siguiendo no solo su salud, sino también su desarrollo.”

Explicó además que la ubicación se monitorea a través de un radio transmisor. el cual permite conocer sus movimientos y sobre todo la zona en donde se desenvuelve, mencionó además que se recurrió a esta tecnología y no a un GPS, ya que para este último necesita un flotador para emitir señales al satélite y es susceptible a atorarse, lo que provoca el temor de que no pudiera liberarse.

“Pompeyo” fue nombrado así en honor al fundador de la que hoy es la capital del estado, el Vicealmirante Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres y al momento de su liberación midió 1.50 metros y pesó 70 kilogramos.

Cabe señalar, que se han logrado contabilizar 150 ejemplares en la Bahía de Chetumal, cifra que pudiera llegar hasta los 250, ya que el área que abarca el Santuario del Manatí, es una de las más importantes del estado al albergar a aproximadamente el 60% de la población total de manatíes en Quintana Roo.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace