Categorías: CHETUMAL

Número de invasores supera a habitantes en Mahahual

Aunque han realizado diversos intentos de desalojo, ninguno ha logrado tener éxito.

La apropiación de tierras de alta plusvalía ha incentivado la llegada de los llamados invasores a Mahahual, a tal grado que en la actualidad estos “recién llegados” superan en número a los habitantes locales.

De acuerdo con el más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de Quintana Roo, en la zona urbana de Mahahual viven dos mil 627 habitantes, la mayoría con más de 20 años viviendo en la comunidad. Sin embargo, en la periferia se han identificado cerca de tres mil 289 personas viviendo en colonias irregulares.

La mayoría de estas personas tienen menos de cinco años viviendo en el lugar, y son originarios de Yucatán, Tabasco, Campeche y Veracruz, principalmente.

Se desconoce su ocupación, pues la mayoría respondió que no vive de la actividad turística, principal motor de la economía de la zona.

Sus casas son hechizas con palos y cartón, ninguna es de material; carecen de los servicios públicos básicos debido a que sus colonias no están reconocidas por el municipio.

El 70% de estos habitantes se encuentran repartidos en siete asentamientos, los cuales todos se encuentran en litigio, debido a que son propiedad de otras personas.

La información recabada vía aérea reveló que estos invasores están ocupando un área hasta tres veces más amplia que la de la zona urbana de Mahahual.

“Esto es el pan de cada día; nadie sabe de qué sobreviven, pues no los hemos visto trabajar ni en los restaurantes, ni en los clubes náuticos ni en los hoteles de la comunidad o zonas cercanas. Tampoco tenemos cerca campos agrícolas o industriales como para que puedan dedicarse a estas actividades”, dice José Luis Rodríguez Caamal, integrante del Comité Mahuahual, y habitante del lugar desde hace más de 25 años.

Te recomendamos leer: Dan a conocer en Miami atractivos de Bacalar

Aunque se han realizado en los últimos seis años siete intentos de desalojo de estos invasores, hasta el momento ninguno ha logrado tener éxito, debido a que los afectados se han manifestado de manera violenta para impedir que los retiren del lugar.

El caso más reciente el del pasado 19 de octubre, cuando habitantes del rancho La Victoria se enfrentaron con policías estatales que intentaron cumplir una orden de desalojo, lo que derivó en el cierre de la carretera Cafetal-Mahahual, vía de entrada a este destino, con saldo de cuatro personas heridas y dos patrullas incendiadas.

playa al dia

Entradas recientes

⚽ Inter Playa del Carmen conquista su primera victoria en la TDP

El Inter Playa del Carmen consiguió su primer triunfo de la Temporada 2025-2026 en la…

39 minutos hace

Respalda Ernesto Sánchez a Danna Ramírez en dirigencia del PAN en Playa del Carmen; advierte sobre retrocesos legislativos

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ratificó este fin de semana a…

2 horas hace

Consulta de transporte en Quintana Roo: ¿participación ciudadana o pretexto para subir tarifas?

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) anunció que este domingo 5 de octubre…

3 horas hace

Inter Playa y Venados firman empate sin goles en vibrante duelo en el “Mario Villanueva”

El Inter Playa del Carmen y Deportiva Venados firmaron un empate sin goles (0-0) en…

6 horas hace

Playa del Carmen refuerza el Operativo Tormenta ante intensas lluvias

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y atender de forma oportuna las afectaciones…

6 horas hace

Jóvenes de PAMAR liberan crías de tortuga marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito 🐢

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…

1 día hace