Categorías: CHETUMAL

Número de invasores supera a habitantes en Mahahual

Aunque han realizado diversos intentos de desalojo, ninguno ha logrado tener éxito.

La apropiación de tierras de alta plusvalía ha incentivado la llegada de los llamados invasores a Mahahual, a tal grado que en la actualidad estos “recién llegados” superan en número a los habitantes locales.

De acuerdo con el más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de Quintana Roo, en la zona urbana de Mahahual viven dos mil 627 habitantes, la mayoría con más de 20 años viviendo en la comunidad. Sin embargo, en la periferia se han identificado cerca de tres mil 289 personas viviendo en colonias irregulares.

La mayoría de estas personas tienen menos de cinco años viviendo en el lugar, y son originarios de Yucatán, Tabasco, Campeche y Veracruz, principalmente.

Se desconoce su ocupación, pues la mayoría respondió que no vive de la actividad turística, principal motor de la economía de la zona.

Sus casas son hechizas con palos y cartón, ninguna es de material; carecen de los servicios públicos básicos debido a que sus colonias no están reconocidas por el municipio.

El 70% de estos habitantes se encuentran repartidos en siete asentamientos, los cuales todos se encuentran en litigio, debido a que son propiedad de otras personas.

La información recabada vía aérea reveló que estos invasores están ocupando un área hasta tres veces más amplia que la de la zona urbana de Mahahual.

“Esto es el pan de cada día; nadie sabe de qué sobreviven, pues no los hemos visto trabajar ni en los restaurantes, ni en los clubes náuticos ni en los hoteles de la comunidad o zonas cercanas. Tampoco tenemos cerca campos agrícolas o industriales como para que puedan dedicarse a estas actividades”, dice José Luis Rodríguez Caamal, integrante del Comité Mahuahual, y habitante del lugar desde hace más de 25 años.

Te recomendamos leer: Dan a conocer en Miami atractivos de Bacalar

Aunque se han realizado en los últimos seis años siete intentos de desalojo de estos invasores, hasta el momento ninguno ha logrado tener éxito, debido a que los afectados se han manifestado de manera violenta para impedir que los retiren del lugar.

El caso más reciente el del pasado 19 de octubre, cuando habitantes del rancho La Victoria se enfrentaron con policías estatales que intentaron cumplir una orden de desalojo, lo que derivó en el cierre de la carretera Cafetal-Mahahual, vía de entrada a este destino, con saldo de cuatro personas heridas y dos patrullas incendiadas.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

4 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace