Categorías: CHETUMAL

Planea Ecosur investigar profundidad de agujero azul en Chetumal

El Colegio de la Frontera Sur utilizará un dron subacuático para lograr medir la verdadera profundidad del agujero azul Tamm Ja, que se encuentra en Chetumal

Iniciará el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) una exploración en “Taam Ja”, ante lo cual prepara la sumersión de un dron subacuático para alcanzar el fondo del agujero azul, ubicado en la Bahía de Chetumal.

Al respecto, el doctor Juan Carlos Alcérreca Huerta, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), explicó que la intención de esta exploración es demostrar que “Taam Ja”, podría superar los 300 metros del hoyo azul de Sansha Yongle en China.

El investigador además precisó que, en la siguiente etapa de la investigación, se pretende sumergir un dron submarino acompañado de tecnología adicional que permitirá realizar una reconstrucción tridimensional con mayor detalle que el eco sondeo convencional.

Es importante mencionar que esta tecnología avanzada posibilitará la identificación no solo de las profundidades del agujero azul, sino también la configuración de sus paredes, incluyendo la posibilidad de descubrir cavernas o túneles de conexión.  Por otra parte, además, permitirá explorar la posibilidad de que el agujero azul tenga alguna deformación, adentrándose en forma diagonal en el interior de la Tierra.

La financiación se presenta como un desafío crucial en esta etapa, ya que la tecnología especializada requerida es costosa y limitada en su aplicación, especialmente a profundidades superiores a 200 metros.

Asimismo destacó que recientemente, el pasado 10 de noviembre, se recibió la noticia de la aceptación de una publicación sobre su investigación que, además de abordar los resultados de Taam Ja, incluye evaluaciones de cambios temporales en la columna de agua en su interior y en otros dos agujeros azules cercanos, llamados Lool Ja (Flor de Agua) y Ch’och Ja (Agua Salada).

Por lo que estos nuevos hallazgos ofrecen una visión más detallada de las variabilidades temporales y las formas de estos cuerpos de agua, de igual manera, Juan Carlos Alcerreca Huerta destaca la singularidad de la Bahía de Chetumal, donde se encuentran agujeros azules dentro de un estuario, una característica no compartida por otros lugares del mundo.

Te puede interesar Leer 

f

playa al dia

Entradas recientes

El Pentágono estalla contra Netflix por “A House of Dynamite”

El estreno de A House of Dynamite, la nueva película de la directora ganadora del…

9 horas hace

El SAT irá casa por casa con jubilados para revisar sus declaraciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la implementación de visitas domiciliarias dirigidas a jubilados…

9 horas hace

👧🧒 Playa del Carmen fortalece la protección de la niñez con taller de “Save the Children”

Con el compromiso de garantizar el bienestar y la protección integral de niñas, niños y…

10 horas hace

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

1 día hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

1 día hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

1 día hace