Categorías: CHETUMAL

Planea Ecosur investigar profundidad de agujero azul en Chetumal

El Colegio de la Frontera Sur utilizará un dron subacuático para lograr medir la verdadera profundidad del agujero azul Tamm Ja, que se encuentra en Chetumal

Iniciará el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) una exploración en “Taam Ja”, ante lo cual prepara la sumersión de un dron subacuático para alcanzar el fondo del agujero azul, ubicado en la Bahía de Chetumal.

Al respecto, el doctor Juan Carlos Alcérreca Huerta, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), explicó que la intención de esta exploración es demostrar que “Taam Ja”, podría superar los 300 metros del hoyo azul de Sansha Yongle en China.

El investigador además precisó que, en la siguiente etapa de la investigación, se pretende sumergir un dron submarino acompañado de tecnología adicional que permitirá realizar una reconstrucción tridimensional con mayor detalle que el eco sondeo convencional.

Es importante mencionar que esta tecnología avanzada posibilitará la identificación no solo de las profundidades del agujero azul, sino también la configuración de sus paredes, incluyendo la posibilidad de descubrir cavernas o túneles de conexión.  Por otra parte, además, permitirá explorar la posibilidad de que el agujero azul tenga alguna deformación, adentrándose en forma diagonal en el interior de la Tierra.

La financiación se presenta como un desafío crucial en esta etapa, ya que la tecnología especializada requerida es costosa y limitada en su aplicación, especialmente a profundidades superiores a 200 metros.

Asimismo destacó que recientemente, el pasado 10 de noviembre, se recibió la noticia de la aceptación de una publicación sobre su investigación que, además de abordar los resultados de Taam Ja, incluye evaluaciones de cambios temporales en la columna de agua en su interior y en otros dos agujeros azules cercanos, llamados Lool Ja (Flor de Agua) y Ch’och Ja (Agua Salada).

Por lo que estos nuevos hallazgos ofrecen una visión más detallada de las variabilidades temporales y las formas de estos cuerpos de agua, de igual manera, Juan Carlos Alcerreca Huerta destaca la singularidad de la Bahía de Chetumal, donde se encuentran agujeros azules dentro de un estuario, una característica no compartida por otros lugares del mundo.

Te puede interesar Leer 

f

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

15 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

15 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

16 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace