Categorías: CHETUMAL

Población de manatíes en Bahía de Chetumal rumbo a la extensión

Cifra del ejemplares se reduce de 200 a 150 en menos de 20 años; sin presupuesto para actividades de prevención en Santuario del Manatí

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) alertó que continúa la reducción de la población de manatíes en la Bahía de Chetumal donde, en la actualidad, solamente existirían 150 ejemplares.

La preocupación de las autoridades ambientalistas obedece a que es Quintana Roo el estado que registra mayor número de ejemplares del quelonio, a pesar de que cuenta con presencia en el sureste mexicano.

El director general del IBANQROO, Rafael Robles de Benito, destacó que otra problemática para la preservación de la especie es que se carece de presupuesto para la realización de programas de prevención y protección.

Te recomendamos leer: Se pronuncia Lili Campos por turismo sanitario y sustentable

Es un animal emblemático del estado, pero su presencia se extiende desde Nautla, en Veracruz, hasta Belice. La población, en 2001, era de 200 ejemplares y ahora quedan menos de 150 en la Bahía de Chetumal y en peligro de extinción.

Recordó que, desde 1996, precisamente la Bahía de Chetumal fue decretada Área Natural Protegida “Santuario del Manatí” porque aglutina al 90 por ciento de la población de manatíes de todo el sureste.

Rafael Robles resaltó que, al tratarse de una especie emblemática y en peligro de extinción, cobra relevancia cuando se registra algún avistamiento o rescate de un ejemplar, tal como recientemente ocurrió con el bebé manatí hallado en Laguna Milagros.

Indicó que, actualmente el seguimiento y estudios relacionados con esta especie se realizan de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de la Red de Varamientos Marinos del Estado de Quintana Roo.

En este organismo la participan instituciones públicas como el propio IBANQROO, investigadores, académicos y organismos no gubernamentales.

También se han crearon normas para el manejo y seguimiento de estos mamíferos, aunque se necesitan más acciones puntuales para evitar su extinción.

playa al dia

Entradas recientes

Diego Castañón recorre casas de salud en Chemuyil y Akumal: “No se puede gobernar desde el escritorio”

Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…

10 horas hace

Playa del Carmen se conecta con España para reinventar el turismo

Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…

11 horas hace

Rescatan a 22 menores víctimas de trata laboral en Cancún; trabajaban 12 horas bajo el sol vendiendo pozol

Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…

15 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

17 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

18 horas hace

Cae 36.7% la cifra de homicidios en Playa del Carmen: estrategia de seguridad da resultados

Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…

19 horas hace