Categorías: CHETUMAL

Población de manatíes en Bahía de Chetumal rumbo a la extensión

Cifra del ejemplares se reduce de 200 a 150 en menos de 20 años; sin presupuesto para actividades de prevención en Santuario del Manatí

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) alertó que continúa la reducción de la población de manatíes en la Bahía de Chetumal donde, en la actualidad, solamente existirían 150 ejemplares.

La preocupación de las autoridades ambientalistas obedece a que es Quintana Roo el estado que registra mayor número de ejemplares del quelonio, a pesar de que cuenta con presencia en el sureste mexicano.

El director general del IBANQROO, Rafael Robles de Benito, destacó que otra problemática para la preservación de la especie es que se carece de presupuesto para la realización de programas de prevención y protección.

Te recomendamos leer: Se pronuncia Lili Campos por turismo sanitario y sustentable

Es un animal emblemático del estado, pero su presencia se extiende desde Nautla, en Veracruz, hasta Belice. La población, en 2001, era de 200 ejemplares y ahora quedan menos de 150 en la Bahía de Chetumal y en peligro de extinción.

Recordó que, desde 1996, precisamente la Bahía de Chetumal fue decretada Área Natural Protegida “Santuario del Manatí” porque aglutina al 90 por ciento de la población de manatíes de todo el sureste.

Rafael Robles resaltó que, al tratarse de una especie emblemática y en peligro de extinción, cobra relevancia cuando se registra algún avistamiento o rescate de un ejemplar, tal como recientemente ocurrió con el bebé manatí hallado en Laguna Milagros.

Indicó que, actualmente el seguimiento y estudios relacionados con esta especie se realizan de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de la Red de Varamientos Marinos del Estado de Quintana Roo.

En este organismo la participan instituciones públicas como el propio IBANQROO, investigadores, académicos y organismos no gubernamentales.

También se han crearon normas para el manejo y seguimiento de estos mamíferos, aunque se necesitan más acciones puntuales para evitar su extinción.

playa al dia

Entradas recientes

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

16 horas hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

17 horas hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

1 día hace

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

1 día hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

1 día hace

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

2 días hace