Categorías: CHETUMAL

Población de manatíes en Bahía de Chetumal rumbo a la extensión

Cifra del ejemplares se reduce de 200 a 150 en menos de 20 años; sin presupuesto para actividades de prevención en Santuario del Manatí

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) alertó que continúa la reducción de la población de manatíes en la Bahía de Chetumal donde, en la actualidad, solamente existirían 150 ejemplares.

La preocupación de las autoridades ambientalistas obedece a que es Quintana Roo el estado que registra mayor número de ejemplares del quelonio, a pesar de que cuenta con presencia en el sureste mexicano.

El director general del IBANQROO, Rafael Robles de Benito, destacó que otra problemática para la preservación de la especie es que se carece de presupuesto para la realización de programas de prevención y protección.

Te recomendamos leer: Se pronuncia Lili Campos por turismo sanitario y sustentable

Es un animal emblemático del estado, pero su presencia se extiende desde Nautla, en Veracruz, hasta Belice. La población, en 2001, era de 200 ejemplares y ahora quedan menos de 150 en la Bahía de Chetumal y en peligro de extinción.

Recordó que, desde 1996, precisamente la Bahía de Chetumal fue decretada Área Natural Protegida “Santuario del Manatí” porque aglutina al 90 por ciento de la población de manatíes de todo el sureste.

Rafael Robles resaltó que, al tratarse de una especie emblemática y en peligro de extinción, cobra relevancia cuando se registra algún avistamiento o rescate de un ejemplar, tal como recientemente ocurrió con el bebé manatí hallado en Laguna Milagros.

Indicó que, actualmente el seguimiento y estudios relacionados con esta especie se realizan de manera coordinada con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de la Red de Varamientos Marinos del Estado de Quintana Roo.

En este organismo la participan instituciones públicas como el propio IBANQROO, investigadores, académicos y organismos no gubernamentales.

También se han crearon normas para el manejo y seguimiento de estos mamíferos, aunque se necesitan más acciones puntuales para evitar su extinción.

playa al dia

Entradas recientes

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

19 horas hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

24 horas hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

3 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

3 días hace