Categorías: CHETUMAL

Presentan iniciativa contra “terapias de conversión” en Quintana Roo

Proponen ley contra terapias de conversión en lucha por derechos LGBTTQ

La iniciativa de reforma esta siendo analizada en el Congreso de Quintana Roo, la cual busca penalizar todo acto que vulnere o vaya en contra del libre desarrollo de la personalidad, la orientación sexual, de la identidad o expresión de género, principalmente las “terapias de conversión”.

Esta propuesta fue presentada por la diputada María Fernanda Cruz Sánchez, quien tiene como propósito corregir el artículo 195 del Código Penal del Estado y de este modo establecer un nuevo capítulo que tipifique las “terapias de conversión” como un delito sujeto a sanciones de hasta seis años de prisión en la entidad.

Se debe tener en cuenta que las terapias de conversión abarcan prácticas, tratamientos o cualquier servicio que busque modificar, reprimir, reorientar, restringir, anular, suprimir o cambiar la orientación sexual o la identidad de una persona.

“Las terapias de conversión producen profundos daños físicos y psicológicos en las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o de género diverso de todas las edades, en todas las regiones del mundo. Las poblaciones LGBTTTQIA+ son más propensas a las ideas e ideación suicida, las cuales en la mayoría de los casos es motivada por la segregación y discriminación por su orientación sexual o expresión e identidad de género”, argumentó la diputada.

Actualmente, se debe considerar que la iniciativa continúa su análisis y evaluación en la Comisión de Justicia, la cual es presidida por el diputado Hugo Alday Nieto, quien aseguró que se trata de una reforma de gran relevancia para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTQIA+.

Asimismo, como parte del proceso final para su análisis, el diputado presidente citó a la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Tribunal del Estado con el propósito de recibir su postura y opiniones al respecto de la iniciativa.

Por lo que, de ser aprobada por todas las partes involucradas en la participación para garantizar estos derechos, se establecería sentencia a prisión de dos a seis años y una multa de mil a dos mil UMAS. Esta sentencia se aumentará al doble en los casos en donde se realizan contra de menores de 18 años, personas con discapacidad, no cuente con la capacidad de entender el hecho o exista un vínculo familiar.

Con información de Milenio

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz, un aliado de las familias playenses

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…

16 horas hace

Esposo de la diputada Majo Osorio estuvo implicado en proceso penal en Ciudad de México

José Christian Lozada Medina, esposo de la diputada local Majo Osorio, aparece en registros judiciales…

19 horas hace

España acusa a Israel de genocidio y escala la tensión diplomática

La relación entre España e Israel entró en una fase crítica luego de que el…

19 horas hace

🎉 Playa del Carmen se llena de sabor con el Festival del Jocho Chetumaleño

Playa del Carmen vivió un fin de semana lleno de sabor, música y tradición con…

1 día hace

Playa del Carmen vive el Primer Festival del Jocho Chetumaleño con gran éxito

Con una asistencia superior a las tres mil personas en su primera jornada, este sábado…

2 días hace

Con gestiones de Diego Castañón, Tulum logra solución para ingreso a sus playas

Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, la ciudadanía ahora…

3 días hace