Categorías: CHETUMAL

Presidente AMLO realizará viaje inaugural del Tren Maya en Península de Yucatán

El mandatario realizará un recorrido de prueba y además inaugurará obras complementarias del proyecto ferroviario.

Durante el primer recorrido del presidente Andrés Manuel López Obrador a bordo del Tren Maya, en compañía de empresarios y funcionarios invitados, realizará breves paradas en las estaciones del tramo 3 y 4 que corresponden a Yucatán.

De acuerdo con datos recabados, después que el presidente López Obrador rinda hoy su V Informe de Gobierno en el Centro de Convenciones de la ciudad de Campeche, la comitiva presidencial se trasladará a la estación de Hecelchakán, Campeche, donde se iniciaría el viaje por el Tren Maya como parte de la supervisión de esta obra que acostumbra realizar el jefe del gobierno federal cada fin de mes, sólo que en esta ocasión, con un viaje en un convoy de cuatro vagones con una locomotora en cada extremo del ferrocarril.

Derivado de esto, se indicó que la primera parada del convoy del Tren Maya en territorio yucateco sería en la estación de Maxcanú, la siguiente en Poxilá y la otra parada de hoy sería en la estación de Teya donde pernoctaría el ferrocarril, al igual que el presidente López Obrador.

Mañana sábado, aproximadamente a las 10 de la mañana, el presidente López Obrador y su comitiva abordarán de nuevo el convoy del Tren Maya y en el trayecto también harían breves paradas en las estaciones y paraderos de Tixkokob, Cacalchén e Izamal.

El convoy del Tren Maya que realiza este primer viaje en la vía férrea recién construida permanecerá el tiempo que dure el evento que encabezará López Obrador en Chichén Itzá y luego reanudará su viaje hacía Cancún, Quintana Roo, donde terminará la gira presidencial y la supervisión del Tren Maya.

Se debe recordar que el nuevo ferrocarril empezó su travesía el miércoles a las 9 de la noche desde los talleres del Tren Maya, en Cancún, Quintana Roo, a una velocidad de 30 kilómetros por hora y en ocasiones a 20 kilómetros por cuestiones técnicas.

El convoy de cuatro vagones del Tren Maya llegó aproximadamente a las 7 de la noche de ayer a la estación de Hacienda Teya, en Mérida, donde realizó una parada de 15 minutos para el abastecimiento de combustible. Es decir, de Cancún a Mérida tardó más de 20 horas su primer recorrido.

El Tren Maya entró a Yucatán durante la noche del miércoles 30 y madrugada del jueves 31 a una velocidad de 30 a 20 kilómetros por hora porque fue como una prueba de resistencia y seguridad de las vías férreas recién construidas en el tramo Cancún-Campeche.

Además, el viaje fue para que el Tren Maya llegue a tiempo a Campeche donde lo abordará el presidente López Obrador después de su informe.

El moderno ferrocarril, cuya velocidad promedio cuando entre plenamente en operaciones en diciembre próximo sería de 160 kilómetros por hora llegó aproximadamente a las 3 de la madrugada de ayer a la estación de Valladolid, donde los ingenieros y técnicos que supervisan esta prueba de rodamiento realizaron los ajustes.

En la misma madrugada salió rumbo Mérida y paró en la estación de Izamal y alrededor de las 5:45 de la tarde de ayer pasó por Cacalchén y siguió por Tixkokob rumbo a su próxima parada en la estación de Hacienda Teya, donde llegó minutos antes de las 7 de la noche.

Con información de Diario de Yucatán 

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

3 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace