Categorías: CHETUMAL

Promulgan fideicomiso para la construcción y operación del Tren Maya

Con este decreto, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, se destinarán aún más recursos a la operación del Tren Maya.

El Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de modificaciones a la Ley Federal de Derechos con las cuales se creará un fideicomiso para destinar recursos a la construcción del Tren Maya.

Dentro de las modificaciones avaladas por los legisladores en octubre, establece en el artículo 18-A que los ingresos obtenidos por el Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR), que es el pago que hacen los extranjeros al ingresar a México, se destinarán al fideicomiso público que constituya la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aunque el DOF indica que decreto entregará en vigor el 1 de enero del 2024, tiene una excepción sobre la creación del fideicomiso, el cual dio un plazo de 60 días para su constitución a partir de este martes, un día después de su publicación.

“Para efectos de lo establecido en el artículo 220-A de esta Ley, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán realizar las acciones respectivas para que se constituyan los fideicomisos públicos federales, dentro de los 60 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del mencionado artículo”, apunta.

Originalmente, los ingresos obtenidos por el DNR eran destinados para dos fines. El 20% era para el Instituto Nacional de Migración (INM) con el objetivo de mejorar los servicios que proporciona en materia migratoria y el 80% ya era para el Tren Maya, pues debido a una reforma impulsada por Morena en abril de este año ya estaba etiquetado para la operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales.

Con la nueva modificación y promulgación, el 100% de los recursos obtenidos por los pagos de turistas serán para la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán.

Se debe recordar que el pasado 5 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Aeropuerto Internacional de Tulum se inaugurará el primero de diciembre y el Tren Maya abrirá en su totalidad hasta febrero del próximo año.

Con información de Forbes

Te puede interesar Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

2 días hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

3 días hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

4 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

4 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

4 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

6 días hace