Categorías: CHETUMAL

Promulgan fideicomiso para la construcción y operación del Tren Maya

Con este decreto, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, se destinarán aún más recursos a la operación del Tren Maya.

El Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de modificaciones a la Ley Federal de Derechos con las cuales se creará un fideicomiso para destinar recursos a la construcción del Tren Maya.

Dentro de las modificaciones avaladas por los legisladores en octubre, establece en el artículo 18-A que los ingresos obtenidos por el Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR), que es el pago que hacen los extranjeros al ingresar a México, se destinarán al fideicomiso público que constituya la empresa Tren Maya, S.A. de C.V., sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aunque el DOF indica que decreto entregará en vigor el 1 de enero del 2024, tiene una excepción sobre la creación del fideicomiso, el cual dio un plazo de 60 días para su constitución a partir de este martes, un día después de su publicación.

“Para efectos de lo establecido en el artículo 220-A de esta Ley, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán realizar las acciones respectivas para que se constituyan los fideicomisos públicos federales, dentro de los 60 días hábiles siguientes a la entrada en vigor del mencionado artículo”, apunta.

Originalmente, los ingresos obtenidos por el DNR eran destinados para dos fines. El 20% era para el Instituto Nacional de Migración (INM) con el objetivo de mejorar los servicios que proporciona en materia migratoria y el 80% ya era para el Tren Maya, pues debido a una reforma impulsada por Morena en abril de este año ya estaba etiquetado para la operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales.

Con la nueva modificación y promulgación, el 100% de los recursos obtenidos por los pagos de turistas serán para la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán.

Se debe recordar que el pasado 5 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Aeropuerto Internacional de Tulum se inaugurará el primero de diciembre y el Tren Maya abrirá en su totalidad hasta febrero del próximo año.

Con información de Forbes

Te puede interesar Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace