Categorías: CHETUMAL

Proyecto de transporte urbano se mantiene estancado en Chetumal

Según señala el Ayuntamiento de OPB que esto se debe a que no hubo acercamientos con la única empresa que estuvo interesada en prestar el servicio.

El Gobierno Municipal de Othón P Blanco bajo el mando de la edil Yensunni Martínez, señaló que reconoce el estancamiento del proyecto para dotar de transporte urbano a la ciudad de Chetumal, esto debido a que no hubo mayores acercamientos con la única empresa que hace unos meses estuvo interesada en prestar el servicio.

De igual manera manifestó que no existen más alternativas para tratar de resolver la falta de transporte urbano en la ciudad capital del estado, puesto que ninguna empresa ha manifestado interés en brindar el servicio.

Cabe señalar que esta es la segunda administración municipal consecutiva en la que los ciudadanos de la capital del estado sólo tienen como opción de transporte colectivo urbano el que brindan las llamadas “combis” pertenecientes al Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA).

Se debe recordar que desde la pasada administración del ex presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, no han llegado nuevas propuestas para la reactivación de este servicio urbano que es responsabilidad en este caso del Ayuntamiento.

En este sentido, un estudio realizado en el anterior gobierno municipal se reveló que el servicio de camiones urbanos no es rentable, esto debido que las tarifas de las “combis” y taxis son accesibles para los ciudadanos, a diferencia de los costos en otras ciudades como Cancún o Mérida, en Yucatán.

Por lo que se menciona que el gobierno municipal no tiene la facultad, en estos momentos, de expedir permisos para el funcionamiento de mototaxis, ya que este es un tema que está atendiendo el Congreso del Estado debido a que no hay una regulación al respecto.

Asimismo se debe señalar que en la ciudad de Chetumal la última vez que operó de manera temporal el servicio de transporte público de pasajeros fue en el 2016 y en ese entonces el costo por pasaje era de cinco pesos. Cabe mencionar que actualmente el costo de pasaje en el servicio colectivo (combis) es de ocho pesos y los transportistas han solicitado un aumento de cuatro pesos, lo que elevaría la tarifa a 12 pesos.

En tanto, en el caso de la tarifa de taxis, la mínima es de 21 pesos y se ha informado que el SUCHAA ya prepara la solicitud para que esta tarife aumente a 26 pesos.  De acuerdo con el bando de Policía y Buen Gobierno es el Ayuntamiento de Othón P. Blanco el que tiene la responsabilidad de proporcionar el servicio, ya sea de manera propia o a través de una concesión.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Propone Danna Ramírez Saldaña crear comisión para prevenir suicidios y adicciones en Playa del Carmen

Durante la reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una propuesta…

7 horas hace

Playa del Carmen declara la fiesta de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural

Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Playa del Carmen, correspondiente a…

9 horas hace

Playa del Carmen al rescate: helicóptero municipal auxilia a embarazada en Bacalar

El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…

2 días hace

💰 Villa Florinda: la mansión de 40 millones de pesos que Florinda Meza posee en Cancún

Florinda Meza ha vuelto al centro de la conversación pública tras el estreno de la…

3 días hace

🌳 Reforestan Villas del Sol en el Día Mundial del Árbol; Fernando Muñoz refuerza compromiso del Verde

En conmemoración del Día Mundial del Árbol, Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista…

3 días hace

Estefanía Mercado dialoga con Seguridad Pública de Yucatán y fortalece alianzas

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos, la…

3 días hace