Categorías: CHETUMALESTADO

Realiza IMSS tamiz neonatal para detectar cardiopatías congénitas

La cardióloga pediatra recomendó que a todas las mujeres embarazadas se les practique un ecosonograma anatómico en donde se observe el corazón.

Chetumal.- Con el objetivo de preservar la vida de los pacientes y evitar complicaciones por cardiopatías congénitas, la Oficina de Representación Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda la práctica del tamiz neonatal y la revisión de un cardiólogo pediatra en los recién nacidos.

La doctora Elena Bocanegra Fernández, cardióloga pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 17 en la ciudad de Cancún, mencionó que las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón desde la etapa fetal, que en ocasiones requieren atención inmediata y otro tipo que se puede vigilar durante la niñez, en la etapa escolar.

Señaló que actualmente hay diferentes tratamientos y opciones quirúrgicas para pacientes con cardiopatías congénitas detectadas de manera oportuna, por ello la importancia de un diagnóstico temprano. Explicó que las cardiopatías más frecuentes son por un conducto arterioso persistente, de comunicación intraventricular y comunicación interauricular.

TE PODRÍA INTERESAR:

Recomendó que a todas las mujeres embarazadas se les practique un ecosonograma anatómico en donde se observe el corazón, y al momento de nacer, al 100 por ciento de los niños se les realice un tamizaje cardiaco y una valoración completa por un cardiólogo pediatra.

La doctora Bocanegra Fernández detalló que las cardiopatías congénitas se pueden detectar desde la etapa fetal, desde las 18 semanas de gestación, e incluso desde antes, ya que se pueden ver con ecos fetales, en los que se pueden detectar las malformaciones. Resaltó la importancia del tamiz neonatal, ya que con este estudio se detectan algunas cardiopatías congénitas.

Además, comentó que los propios padres pueden detectar síntomas de alarma en los bebes, como la cianosis, que es la coloración azulada generalizada de la piel; que se cansan o sudan al comer y que no suben de peso.

Realiza IMSS tamiz neonatal para detectar cardiopatías congénitas

Sobre el tratamiento para las cardiopatías congénitas, mencionó que en su mayoría son tratables, y que en un porcentaje muy alto requieren de un tratamiento quirúrgico. No obstante, son pocas las cardiopatías de difícil manejo quirúrgico.

Para finalizar, explicó que algunas cardiopatías pueden desarrollarse con la edad, pueden tratarse de defectos mínimos que no tienen repercusiones en edades tempranas y que se detectan en una edad adulta, “es importante mencionar que no todas las cardiopatías tienen un soplo, por eso es muy importante, ver el corazón, es muy importante la valoración por cardiología pediátrica”.

user

Entradas recientes

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

2 horas hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

3 horas hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

11 horas hace

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

12 horas hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

13 horas hace