Categorías: CHETUMALESTADO

Realiza IMSS tamiz neonatal para detectar cardiopatías congénitas

La cardióloga pediatra recomendó que a todas las mujeres embarazadas se les practique un ecosonograma anatómico en donde se observe el corazón.

Chetumal.- Con el objetivo de preservar la vida de los pacientes y evitar complicaciones por cardiopatías congénitas, la Oficina de Representación Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda la práctica del tamiz neonatal y la revisión de un cardiólogo pediatra en los recién nacidos.

La doctora Elena Bocanegra Fernández, cardióloga pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 17 en la ciudad de Cancún, mencionó que las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón desde la etapa fetal, que en ocasiones requieren atención inmediata y otro tipo que se puede vigilar durante la niñez, en la etapa escolar.

Señaló que actualmente hay diferentes tratamientos y opciones quirúrgicas para pacientes con cardiopatías congénitas detectadas de manera oportuna, por ello la importancia de un diagnóstico temprano. Explicó que las cardiopatías más frecuentes son por un conducto arterioso persistente, de comunicación intraventricular y comunicación interauricular.

TE PODRÍA INTERESAR:

Recomendó que a todas las mujeres embarazadas se les practique un ecosonograma anatómico en donde se observe el corazón, y al momento de nacer, al 100 por ciento de los niños se les realice un tamizaje cardiaco y una valoración completa por un cardiólogo pediatra.

La doctora Bocanegra Fernández detalló que las cardiopatías congénitas se pueden detectar desde la etapa fetal, desde las 18 semanas de gestación, e incluso desde antes, ya que se pueden ver con ecos fetales, en los que se pueden detectar las malformaciones. Resaltó la importancia del tamiz neonatal, ya que con este estudio se detectan algunas cardiopatías congénitas.

Además, comentó que los propios padres pueden detectar síntomas de alarma en los bebes, como la cianosis, que es la coloración azulada generalizada de la piel; que se cansan o sudan al comer y que no suben de peso.

Realiza IMSS tamiz neonatal para detectar cardiopatías congénitas

Sobre el tratamiento para las cardiopatías congénitas, mencionó que en su mayoría son tratables, y que en un porcentaje muy alto requieren de un tratamiento quirúrgico. No obstante, son pocas las cardiopatías de difícil manejo quirúrgico.

Para finalizar, explicó que algunas cardiopatías pueden desarrollarse con la edad, pueden tratarse de defectos mínimos que no tienen repercusiones en edades tempranas y que se detectan en una edad adulta, “es importante mencionar que no todas las cardiopatías tienen un soplo, por eso es muy importante, ver el corazón, es muy importante la valoración por cardiología pediátrica”.

user

Entradas recientes

Pide regidora Danna Ramírez Saldaña reabrir estancias infantiles en Villas del Sol y El Petén

En una solicitud formal ante el Cabildo, la regidora Danna Ramírez Saldaña, presidenta de la…

7 horas hace

Solidaridad destina más de 200 mdp a obra pública y acciones sociales con segunda modificación al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

8 horas hace

Fernando Muñoz celebra inversión histórica en seguridad para Playa del Carmen

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, reconoció y celebró…

9 horas hace

Moisés Muñoz se une al gobierno de Tulum como director de Deportes y Juventud

En conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

11 horas hace

Memo del Bosque, figura clave de la televisión mexicana, fallece a los 64 años

El mundo del entretenimiento está de luto. Se confirmó el fallecimiento de Guillermo ‘Memo’ del…

18 horas hace

Amenazas desde la cárcel paralizan negocio familiar; el respaldo social y oficial lo revive

La imagen de una mujer de la tercera edad, conmovida y con voz entrecortada, anunciando…

18 horas hace