Categorías: CHETUMAL

Reos reciben cursos para impulsar su vida al salir del Cereso en Chetumal

Autoridades señalaron que tratan de atender de manera oportuna aquellos casos que en el corto plazo saldrán del reclusorio

Al menos 15 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, que están próximos a salir en libertad, reciben cursos psicológicos y educativos para que se puedan integrar exitosamente a la sociedad.

Incluso para que se pueda prevenir la reincidencia delictiva y la persona se encamine a una vida exitosa y plena, explicó Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), quien además agregó que se trata de que se atienda de manera oportuna aquellos casos que en el corto plazo saldrán del reclusorio.

El funcionario estatal explicó que se trata de proporcionar las herramientas a las personas para que puedan reinsertarse a la sociedad, en la vida productiva en una fuente de empleo que pueda darle también una calidad de vida que lo aleje de la delincuencia, porque de lo contrario volverá a pisar una cárcel.

Te recomendamos leer: Daniela, nadadora quintanarroense representará a México en Mundial de Portugal

El titular del Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública mencionó que se trata de un taller denominado “Proyecto de vida” que brinda atención psicoeducativa.

“Todos los sectores de la sociedad son muy importantes para la gobernadora Mara Lezama, pero nos pidió atender de manera muy especial a las personas que se encuentran recluidas en el Centro de Readaptación Social (Cereso) y están a punto de salir; a quienes debemos preparar psicológica y educativamente para la reinserción en la sociedad”, destacó Adrián Martínez Ortega.

Explicó que a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepsqroo) es que se llevó a cabo este curso y el objetivo es impulsar todo este tipo de acciones que se encaminan a asegurar la reinserción efectiva para el desarrollo personal y la salud mental.

“Es para permitir la recuperación del goce pleno de los derechos, control de vida y decisiones de forma consciente y la disminución de la probabilidad de la reincidencia delictiva, por lo que se reflexiona a través del discurso y la vivencia, identificar emociones para conocer las herramientas psicológicas para fortalecer las habilidades”, recalcó.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen define su rumbo: entregan Plan de Desarrollo con visión a 30 años

En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…

16 horas hace

Acción policial rápida salva a víctima de secuestro; gobierno refuerza seguridad en Playa del Carmen

La transformación en materia de seguridad se refleja en acciones contundentes para proteger a las…

21 horas hace

Giran orden de aprehensión contra Laura Fernández, excandidata al gobierno de Quintana Roo

La situación jurídica de Laura Fernández Piña, excandidata a la gubernatura de Quintana Roo y…

2 días hace

Playa del Carmen escribe su historia: obras públicas que tejen comunidad y justicia social

Con una inversión sin precedentes de $177.9 millones de pesos solo en el primer trimestre de 2025,…

3 días hace

D’Arte y consciencia: un espectáculo solidario a beneficio de la Fundación Aitana

Este próximo martes 15 de abril, el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen será sede de…

3 días hace

Sin salir de sus comunidades: familias de Playa del Carmen reciben atenciones gratuitas en caravana social

Con el objetivo de llevar justicia social a todos los rincones del municipio, el gobierno…

3 días hace