Categorías: CHETUMAL

Restauranteros prevén disminución en las ventas por Ley anti tabaco

No descartan un nuevo ajuste en precios de platillos por incremento en varios productos

Con la entrada en vigor del reglamento de la Ley Anti Tabaco, el sector restaurantero considera que resentirán una disminución en sus ventas y que será muy difícil para los comensales, apegarse a las nuevas disposiciones que se están implementando.

Con estas medidas se eliminarán las zonas de tolerancia destinadas a los fumadores dentro de los establecimientos, a pesar de ser áreas al aire libre, tal y como comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Erick Pérez Contreras.

Son medidas que tenemos obligatoriamente que respetar y que se deberán seguir para evitar sanciones, pero sí creemos que esto nos va a impactar al disminuir las visitas a los restaurantes que tenían zonas destinadas a las personas que tienen el hábito de fumar y que ya no se podrán utilizar para este fin; es preocupante porque nosotros no podemos prohibir como tal, el consumo del tabaco y que ahora para fumar, tendrán que alejarse hasta 500 metros para poder hacerlo, entonces analizaremos como proceder y si hay que interponer amparos.”

Consideró que analizan la posibilidad de sumarse a los amparos que los restauranteros de varios municipios de la zona norte interpondrán en este sentido, por los problemas que ya están registrando en este sentido y ante las queja que comienzan a generarse por parte de los comensales.

De la misma manera, indicó que siguen padeciendo de los constantes incrementos en los precios de varios productos de la canasta básica que utilizan para la elaboración de platillos y bebidas, lo que los obliga a pensar en tener que modificar o ajustar el costo en sus menús, pero siempre buscando que sea lo mínimo a fin de no disminuir sus ventas.

“Ahora en diciembre pasado nos vimos obligados a hacer un ajuste en los precios derivado del incremento de la materia prima, ahora con la cuesta de enero pues los aumentos no han parado y pues no damos por descartado que de nueva cuenta tengamos que elevar los precios para no afectar la calidad y cantidad de cada platillo, insistimos en que de verdad no queremos subir más los costos, pero la inflación cada día está peor y vuelve la actividad insostenible, pero algunos vamos a tratar de resistir lo más que podamos.”

Y es que señaló, artículos como los huevos y la carne de pollo, es lo que más ha tenido variaciones en sus precios, ante la escasez de estos productos en algunos establecimientos que se surten principalmente de la Península de Yucatán, sin contar con lo elevado que ya está la carne de res, de puerco, el gas Lp y la energía eléctrica, que solo complica la situación de los empresarios gastronómicos.

Con información de Diario Cambio 22

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

3 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace