Categorías: CHETUMAL

Suben precios de bebidas por impuesto estatal para venta de licores

Restauranteros consideran necesario que se siga trabajando para atraer inversión y detonar la economía del sur

A partir del pasado 1 de enero de 2023, entró en vigor una obligación para personas físicas y morales que realicen la venta de bebidas alcohólicas en envases cerrados para su consumo final en envase abierto; dicha obligación, es retener un impuesto de un 4.5% sobre la base percibida de dicha venta que deberán reportar bimestralmente a la Secretaría de Hacienda.

Motivo por el cual, los bares, antros y restaurantes se han visto orillados a ajustar sus precios para poder hacerle frente a este impuesto y a los aumentos en los costos no solo del alcohol, sino también de insumos para sus negocios y hasta de los refrescos, informó Joaquín Noh Mayo presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (UPROBARS) en Chetumal.

“Este impuesto aplica para todas las bebidas alcohólicas con contenido alcohólico a excepción de la cerveza y ya muchos de los proveedores han subido ya los importes de muchos de los licores que manejamos y pues esto por lógica, nos orilla de igual manera a tener que ajustar nuestros precios hasta en un 15% más, porque además de esto también tenemos los aumentos en los precios de otros productos que necesitamos para nuestros establecimientos y de los refrescos y solo esperamos que esto pues no nos afecte en nuestras ventas.”

Mencionó que muchos supermercados y proveedores han actualizado algunos precios en bebidas alcohólicas como consecuencia del impuesto estatal y donde se asegura, que los recursos que se obtengan por este concepto beneficiará a las finanzas públicas de los municipios y también se utilizarán para atender los problemas de salud que provoca el consumo del alcohol en el estado.

Señaló que la inflación se mantiene alta en la zona sur y donde la “cuesta de enero” está siendo más complicada para los empresarios, a pesar de que se tuvo un cierre de año mucho mejor que hace dos años por la pandemia, por lo que es necesario atraer inversión y lograr la diversificación para la detonación de la economía en esta región.

“La inflación parece no tener fin y al menos en la zona sur esto se resiente mucho más a diferencia de la zona norte, todavía muchos tienen dificultades económicas aunque hayamos tenido un buen cierre de año, por eso consideramos vital que se siga trabajando en la atracción de inversiones para poder detonar la economía y que hayan más estímulos fiscales por parte de las autoridades estatales y municipales para mantener abiertos los negocios y conservar los empleos, de otra manera la cosa podría empeorar y eso es lo que nadie quiere” finalizó.

Con información de Diario Cambio 22 

           No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

7 minutos hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

2 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

3 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace