Categorías: CHETUMAL

Suben precios de bebidas por impuesto estatal para venta de licores

Restauranteros consideran necesario que se siga trabajando para atraer inversión y detonar la economía del sur

A partir del pasado 1 de enero de 2023, entró en vigor una obligación para personas físicas y morales que realicen la venta de bebidas alcohólicas en envases cerrados para su consumo final en envase abierto; dicha obligación, es retener un impuesto de un 4.5% sobre la base percibida de dicha venta que deberán reportar bimestralmente a la Secretaría de Hacienda.

Motivo por el cual, los bares, antros y restaurantes se han visto orillados a ajustar sus precios para poder hacerle frente a este impuesto y a los aumentos en los costos no solo del alcohol, sino también de insumos para sus negocios y hasta de los refrescos, informó Joaquín Noh Mayo presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (UPROBARS) en Chetumal.

“Este impuesto aplica para todas las bebidas alcohólicas con contenido alcohólico a excepción de la cerveza y ya muchos de los proveedores han subido ya los importes de muchos de los licores que manejamos y pues esto por lógica, nos orilla de igual manera a tener que ajustar nuestros precios hasta en un 15% más, porque además de esto también tenemos los aumentos en los precios de otros productos que necesitamos para nuestros establecimientos y de los refrescos y solo esperamos que esto pues no nos afecte en nuestras ventas.”

Mencionó que muchos supermercados y proveedores han actualizado algunos precios en bebidas alcohólicas como consecuencia del impuesto estatal y donde se asegura, que los recursos que se obtengan por este concepto beneficiará a las finanzas públicas de los municipios y también se utilizarán para atender los problemas de salud que provoca el consumo del alcohol en el estado.

Señaló que la inflación se mantiene alta en la zona sur y donde la “cuesta de enero” está siendo más complicada para los empresarios, a pesar de que se tuvo un cierre de año mucho mejor que hace dos años por la pandemia, por lo que es necesario atraer inversión y lograr la diversificación para la detonación de la economía en esta región.

“La inflación parece no tener fin y al menos en la zona sur esto se resiente mucho más a diferencia de la zona norte, todavía muchos tienen dificultades económicas aunque hayamos tenido un buen cierre de año, por eso consideramos vital que se siga trabajando en la atracción de inversiones para poder detonar la economía y que hayan más estímulos fiscales por parte de las autoridades estatales y municipales para mantener abiertos los negocios y conservar los empleos, de otra manera la cosa podría empeorar y eso es lo que nadie quiere” finalizó.

Con información de Diario Cambio 22 

           No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

10 horas hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

11 horas hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

11 horas hace

🌴 Playa del Carmen, epicentro cultural y turístico del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, encabezado por la gobernadora Mara…

1 día hace

Lanzan encuestas ciudadanas para fortalecer los servicios públicos en Playa del Carmen

Con el propósito de conocer de primera mano la percepción ciudadana sobre los servicios que…

1 día hace

Aguinaldo 2025: hasta cuánto es exento y cuándo te retendrá el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que una parte del aguinaldo podría estar sujeta…

2 días hace