Categorías: CHETUMAL

Todas la tapitas valen en la lucha contra el cáncer en Chetumal

Por primera vez la Alianza Anticáncer Infantil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del VII Batallón de Infantería Motorizada

Por primera vez la Alianza Anticáncer Infantil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del VII Batallón de Infantería Motorizada, unieron fuerzas para la lucha contra este mal, a través de la recolección de 500 tonelada de “tapitas” de plástico que la población capitalina donó en los 13 “corazones” contenedores ubicados en Chetumal.

Ariola Calderón Marín, representante de la asociación en Quintana Roo, destacó que esta labor que encabeza desde 2019, tiene como objeto recolectar fondos, a través del reciclaje de taparroscas, para ayudar a menores de edad que padecen cáncer y a sus familias.

Explicó que la sede de la asociación se encuentra en Monterrey, donde es enviado todo el material que donan los chetumaleños, y ahí es donde se procesa, todo esto con el fin de conseguir recursos para el traslado de pacientes, atención médica, hospedaje y alimentación.

Destacó que se tiene un promedio de recolección de dos toneladas de tapitas al mes, lo que para una organización que depende del esfuerzo voluntario es una tarea masiva, por lo que en esta ocasión contó con el apoyo de una fuente inestimable, el Ejército Mexicano se dio a la tarea de destinar personal y vehículos para realizar la recolección de “tapitas” en los nueve espacios públicos y cuatro instituciones que albergan los característicos “corazones” que contienen el material que la gente deposita.

Todas la tapitas valen en la lucha contra el cáncer, “No te podría decir a cuanto equivale lo recaudado, porque nuestra labor social se limita a la recolección, resguardo y envío del material para su reciclaje, lo que si hay que decir es que cada tapita vale, ya sean mil que entregó una escuela o una dependencia, o las tres que un niño recolectó al pasar por uno de los corazones, todas son valiosas”, dijo Calderón Marín.

Te recomendamos leer: Tortuguismo de Adrián Pérez Vera impide avances de denuncias contra Beristain

Agradeció el esfuerzo de la Iglesia San Judas Tadeo, la Dirección General del Conalep, a los Sistema DIF, tanto estatal como municipal, el Sindicato de Transportistas Caja Roja, escuelas de demás dependencias que han colaborado con la causa, pero sobre todo a la población en general que ha respondido al llamado de ayuda para dar una oportunidad a menores de escasos recursos que enfrentan el cáncer.

“No te puedo decir a cuantas personas se ha beneficiado, pero te aseguro que la ayuda está ahí, y esta no se limita a Chetumal, se ayuda a gente de otros municipios donde se cuenta con la presencia de voluntarios, como en Lázaro Cárdenas y José María Morelos”, aseguró.

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 día hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

1 día hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

1 día hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace