Categorías: CHETUMAL

Todas la tapitas valen en la lucha contra el cáncer en Chetumal

Por primera vez la Alianza Anticáncer Infantil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del VII Batallón de Infantería Motorizada

Por primera vez la Alianza Anticáncer Infantil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del VII Batallón de Infantería Motorizada, unieron fuerzas para la lucha contra este mal, a través de la recolección de 500 tonelada de “tapitas” de plástico que la población capitalina donó en los 13 “corazones” contenedores ubicados en Chetumal.

Ariola Calderón Marín, representante de la asociación en Quintana Roo, destacó que esta labor que encabeza desde 2019, tiene como objeto recolectar fondos, a través del reciclaje de taparroscas, para ayudar a menores de edad que padecen cáncer y a sus familias.

Explicó que la sede de la asociación se encuentra en Monterrey, donde es enviado todo el material que donan los chetumaleños, y ahí es donde se procesa, todo esto con el fin de conseguir recursos para el traslado de pacientes, atención médica, hospedaje y alimentación.

Destacó que se tiene un promedio de recolección de dos toneladas de tapitas al mes, lo que para una organización que depende del esfuerzo voluntario es una tarea masiva, por lo que en esta ocasión contó con el apoyo de una fuente inestimable, el Ejército Mexicano se dio a la tarea de destinar personal y vehículos para realizar la recolección de “tapitas” en los nueve espacios públicos y cuatro instituciones que albergan los característicos “corazones” que contienen el material que la gente deposita.

Todas la tapitas valen en la lucha contra el cáncer, “No te podría decir a cuanto equivale lo recaudado, porque nuestra labor social se limita a la recolección, resguardo y envío del material para su reciclaje, lo que si hay que decir es que cada tapita vale, ya sean mil que entregó una escuela o una dependencia, o las tres que un niño recolectó al pasar por uno de los corazones, todas son valiosas”, dijo Calderón Marín.

Te recomendamos leer: Tortuguismo de Adrián Pérez Vera impide avances de denuncias contra Beristain

Agradeció el esfuerzo de la Iglesia San Judas Tadeo, la Dirección General del Conalep, a los Sistema DIF, tanto estatal como municipal, el Sindicato de Transportistas Caja Roja, escuelas de demás dependencias que han colaborado con la causa, pero sobre todo a la población en general que ha respondido al llamado de ayuda para dar una oportunidad a menores de escasos recursos que enfrentan el cáncer.

“No te puedo decir a cuantas personas se ha beneficiado, pero te aseguro que la ayuda está ahí, y esta no se limita a Chetumal, se ayuda a gente de otros municipios donde se cuenta con la presencia de voluntarios, como en Lázaro Cárdenas y José María Morelos”, aseguró.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen fortalece lazos con Finlandia y Dinamarca para impulsar seguridad y turismo sostenible

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…

31 minutos hace

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

5 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

7 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

7 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

8 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

8 horas hace