Categorías: CHETUMAL

Torre de vigilancia ambiental de Xcalak, en el sur, se cae a pedazos

Navegantes de Xcalak que a diario recorren el Canal de Zaragoza se topan con la imagen desoladora

La torre de vigilancia y monitoreo ambiental de Xcalak se encuentra en un grave deterioro por la falta de mantenimiento, puertas y ventanas han sido robadas, la escalera que da acceso al mirados se ha desplomado y las paredes de su recinto luce con huecos, la estructura que apenas tiene 3 años de vida está por desplomarse.

La construcción de la estación ambiental forma parte de la inversión de 20 millones de pesos que realizó el estado en esta primera etapa, previo a las obras del dragado del canal de Zaragoza, que estará a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Fue la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) la que en 2019 invirtió 6 millones 655 mil pesos, para la edificación de una torre de vigilancia de14 metros de altura, con dormitorios, cocineta, un sistema solar de energía eléctrica, un biodigestor para el drenaje sanitario, que fue ubicada al interior de la Bahía de Chetumal, justo en el delta del Canal de Zaragoza.

Tenía como objetivo servir de alojamiento a personal de la Secretaría de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Semar y del Gobierno del estado, además de su utilidad de un laboratorio ambiental, pero no fue puesta en operaciones.

Te recomendamos leer: Analizan cobro de acceso a megaescultura en Chetumal

A tres años de su construcción, ya luce en ruinas, su equipamiento, si alguna vez lo tuvo, ya desapareció, ya que no existe personal que vigile el lugar; la estructura se ha debilitado por la falta de mantenimiento y se aprecia que la escalera para subir al mirador se vino abajo.

Navegantes de Xcalak que a diario recorren el Canal de Zaragoza se topan con la imagen desoladora, una inversión estéril, dinero que se pudo haber utilizado en la reconstrucción del puente sobre el río Huach, que comunica a Mahahual e Xcalak por la vía costera que hace más de cinco años sigue en espera; por lo que temen que el destino de esta instalación sea el mismo que la torre de vigilancia Dos Hermanos, que el año pasado se desplomó fren

6.6 millones de pesos en 2019, nunca fue puesta en marcha, por lo que ya fue objeto de pillaje; pobladores de Xcalak temen que su destino sea el mismo que la torre de vigilancia Dos Hermanos, que se ubicaba frente a la isla de Tamalcab en la Bahía de Chetumal, que por falta de mantenimiento se desplomó el año pasado.

También te puede interesar…Turisteros del sur confían en tener ingresos para seguir operandoLa actual administración continuará con el Canal de Zaragoza. Queda pendiente obra en el Canal de Zaragoza.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

3 horas hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

21 horas hace

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

1 día hace

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

3 días hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

3 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

4 días hace