Categorías: CHETUMAL

Yensunni Martínez mantiene a la capital del estado en penumbras

La ciudad capital sigue está en las mismas condiciones, sin luz, pero eso sí, la partida presupuestaria ha sido “invertida”

La presidente municipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, con el pretexto de iluminar la capital del Estado, otorga contratos a sus consentidos, aunque no exista un consenso oficial de las obras, pues Chetumal sigue sufriendo de la perpetua oscuridad que se posan en sus calles, por lo que la población está a la orden de la delincuencia.

Esta vez el beneficiado fue José Ricardo Cauich Ek, quien es representante social del Grupo Constructor y Desarrolladora Integral, S.A. de C.V., empresa que recibió el contrato COP-LO-OPB-070-2022 para la Rehabilitación de alumbrado público en la avenida Constituyentes del 74, entre avenida Maxuxac y calle Manuel Ávila Camacho, de la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco.

El contratista firmó dicho contrato el 13 de diciembre, para dar comienzo con las obras el 14, un día después, para finalizar el 31 del mismo mes de 2022 por un monto total de $1,890,291.30 (Un millón ochocientos noventa mil doscientos noventa y un pesos 30/100 m.n.).  Pero lo más relevante de esto es que no sólo recibió un contrato, sino dos en la misma fecha y por el mismo lapso, es decir 18 días naturales.

El primero está relacionado con el número 348462/118-OPB, mismo que se trató de la Rehabilitación de alumbrado público en la Av. Constituyentes del 74 entre Av. Maxuxac y calle Manuel Ávila Camacho de Chetumal. Con un monto total de $664,981.60 (Seiscientos sesenta y cuatro mil novecientos ochenta y un pesos 60/1000 m.n.).

El segundo, con serial 348252/119-OPB, tuvo como objeto la Rehabilitación de alumbrado público en la Av. Constituyentes del 74 entre Av. Erick Paolo Martínez de Chetumal. Con un monto total de $1,225,309.70 (Un millón doscientos veinticinco mil trescientos nueve pesos 70/100 m.n.).

Sin embargo, en el organigrama del Grupo Constructor y Desarrolladora Integral S.A. de C.V., aparece como administrador de esta Alfonso de Jesús Gamboa Pérez, el cual está vinculado a Operadora Macgamcov S.A. de C.V. y Abastecedora Eléctrica de Cancún S.A. de C.V.

Por su parte, es socio de Mega Grupo Eléctrico S.A. de C.V., Distribuciones y Construcciones Hidráulicas del Sureste S.A. de C.V., Grupo Constructor y Desarrolladora Integral S.A. de C.V.; Grupo Fuentes Hábitat S.A. de C.V. y Abastecedora Eléctrica de Cancún S.A. de C.V.

Dicha empresa no se conforma con desfalcar en complicidad con la edil Yensunni Martínez, sino que además lo hace en otras latitudes del Estado, tal es el caso de Tulum, donde operó de la mano con Víctor Mas Tah y Marciano Dzul Caamal, respectivamente.

El caso de Cobá es particular y deja en claro cómo se constituye esta empresa, puesto que en aquella ocasión recibió más de tres millones de pesos, por la remodelación de dicha localidad; sin embargo, únicamente entregaron un “moche” a Víctor Mas, entonces edil de Tulum y dejaron la obra al 50 por ciento.

Los números de contrato HAT/DGOYSPM/COPLP/009/FISMDF/2020 y HAT/DGOYSPM/COPLP/014/FISMDF/BENEFICIARIOS/2020 fueron dados al mismo proveedor, aunque este último fue por 1 millón 12 mil pesos para la construcción de cuartos dormitorios en Chanchen Primero, el cual tampoco se concluyó.

Es importante mencionar que el ex edil tulumnense le entregó a Alfonso de Jesús Gamboa Pérez un contrato por 8 millones 750 mil 737.30, misma que tuvo inicio el 9 de junio de 2020 y concluyó el 6 de septiembre del mismo año, es decir constó de 90 días naturales para su conclusión.

Dicho proyecto relacionado con el contrato HAT/DGOYSPM/COPLP/006/FISMDF/2020, para la obra de drenaje sanitario en la colonia Xulha, proyecto que nunca comenzó y lo peor es que el dinero si fue entregado.

Algo similar ocurrió en Chetumal, pues como se mencionó con anterioridad, el municipio de Othón P. Blanco le otorgó contratos para la iluminación de calles y avenidas, pero la conclusión de los mismos nunca se vio y sí se hicieron, las obras son de mala calidad, ya que las lámparas dejaron de funcionar al poco tiempo.

Con información de Sol Quintana Roo 

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

12 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

13 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

13 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace