La organización internacional Empty the Tanks México denunció nuevamente el encierro de madres y crías de delfín en condiciones precarias dentro de las instalaciones de Dolphinaris Cozumel, donde fueron captadas por un dron el pasado 27 de septiembre en mini piscinas cubiertas con lonas azules.
De acuerdo con la agrupación, las imágenes confirman que el recinto continúa con prácticas de confinamiento y reproducción que violan la reciente reforma a la Ley General de Vida Silvestre, la cual prohíbe expresamente la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio.
“Estas piscinas improvisadas no pueden satisfacer las necesidades básicas de los delfines. Son espacios reducidos, sin profundidad ni calidad de agua, donde se observan acumulaciones de algas y heces fecales. Es un entorno insalubre y cruel”, detalló la organización.
No es la primera vez que Empty the Tanks documenta esta situación: en 2019 y nuevamente en febrero de 2025, la organización ya había denunciado la presencia de madres con crías y una hembra aislada, posiblemente embarazada. Siete meses después, la historia se repite: una madre y su cría permanecen encerradas en el mismo espacio reducido, sin acceso al mar ni condiciones naturales.
“Cada día que un delfín permanece encerrado es un día más de sufrimiento evitable y de privación de sus instintos. Invitamos a la ciudadanía a alzar la voz y exigir que Dolphinaris Cozumel rinda cuentas. La ley está de nuestro lado: ahora toca hacerla valer”, expresó Mariel Tejeda, directora de Empty the Tanks México.
La organización confirmó que ya presentó una tercera denuncia formal ante las autoridades ambientales y llamó a la ciudadanía a difundir las imágenes captadas por dron, disponibles en sus canales oficiales, para visibilizar la realidad del cautiverio.
Las denuncias se suman a las críticas contra la SEMARNAT, particularmente su Dirección General de Vida Silvestre, encabezada por Fernando Gual, por negar información pública sobre nacimientos, muertes e inventarios reales de delfines en cautiverio, datos indispensables para aplicar las nuevas disposiciones legales que deberán entrar en vigor en enero de 2026.
Rafael Marín Mollinedo, economista formado en la UNAM y cercano al proyecto de transformación de…
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad de familias y…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles del 25%…
Con el compromiso de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión pública,…
El Partido Verde sigue creciendo en Playa del Carmen gracias a la fuerza del pueblo.…
El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, reafirma su…