Categorías: COZUMEL

Pelícanos blancos llegan a Cozumel por tercer año consecutivo

Han detectado en la isla la presencia de 35 especies de aves migratorias en la Laguna Colombia

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha registrado durante la presente temporada invernal la presencia de 35 diferentes especies de aves migratorias en el Área Natural Protegida (ANP) Laguna Colombia, a las que recientemente se sumó el pelícano blanco americano (Pelecanus erythrorhynchos), que regresó a la zona por tercer año consecutivo, después de 15 años de ausencia.

Además de los vistosos flamencos rosados (Phoenicopterus ruber), también se pueden ver patos canadienses, chorlitos, ibis blancos, garza dedos dorados, garza blanca, pijijis, garza azul, espátulas rosadas, y desde hace tres temporadas, se ha registrado la presencia de pelícanos blancos en el ecosistema de manglar, lo que es un indicador del buen estado de conservación y equilibrio del ecosistema.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), explicó que durante la temporada de invierno las zonas de Norteamérica se vuelven muy frías con temperaturas tan bajas que se congelan los bosques, lo que provoca escasez de alimento como insectos, flores y semillas. Ante esta situación las aves migran a zonas más cálidas y con disponibilidad de alimento, como es el caso de Cozumel, que es resguardo para las aves durante la época invernal.

Los pelícanos y las demás aves migratorias encuentran en Punta Sur no sólo un refugio para descansar de su largo viaje, sino también una zona donde hay alimento suficiente y las condiciones adecuadas para residir durante la temporada que permanecen en la zona, convirtiéndose además en un gran atractivo para el turismo de naturaleza como los observadores de aves, destacó el biólogo.

Comentó que en Cozumel se han registrado más de 110 especies de aves migratorias de invierno, de las cuales 75 especies se han detectado en Punta Sur, ya que encuentran una amplia riqueza ambiental al tener diversos ecosistemas, como manglar, costero, lagunar, tasistal, entre otros, que les proveen fuentes de protección y alimentación.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

12 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

17 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

17 horas hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace