La música latina se prepara para vivir una noche histórica. Los Grammy Latinos 2025 regresan a Las Vegas, su escenario más emblemático, y el gran protagonista no podía ser otro que Bad Bunny, quien lidera la lista de nominaciones con doce categorías, reafirmando su estatus como el artista más influyente del panorama musical actual.
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, vuelve a romper esquemas con su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, reconocido por la Academia Latina de la Grabación en las categorías más codiciadas: Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año.
Un regreso triunfal a Las Vegas
Tras dos ediciones fuera de Estados Unidos —una en España y otra en Miami—, los Grammy Latinos regresan a Las Vegas, donde se han escrito las páginas más brillantes de la música iberoamericana. La ciudad del entretenimiento ya vibra con la llegada de fanáticos de todo el mundo, mientras los hoteles reportan ocupación total y las redes hierven con predicciones y tendencias que apuntan a un solo nombre: Bad Bunny.
Ca7riel & Paco Amoroso y Édgar Barrera, los otros grandes contendientes
Aunque el “Conejo Malo” lidera la contienda, no está solo. El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso suma diez nominaciones, consolidando el auge del sonido argentino en la escena urbana. En paralelo, el productor mexicano Édgar Barrera, cerebro detrás de éxitos de Grupo Frontera, Karol G y Peso Pluma, también compite en diez categorías, confirmando su peso en la industria musical.
El álbum que marcó un año
Con “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, Bad Bunny apostó por la reinvención. El disco combina trap, reguetón, baladas y experimentación sonora, dando forma a una obra que refleja madurez y vulnerabilidad. La crítica lo ha descrito como “un manifiesto emocional de un artista en plenitud”, y sus fans lo consideran su proyecto más íntimo y arriesgado.
Un año imparable para el “Conejo Malo”
A sus 31 años, Bad Bunny vive un momento de plenitud creativa. Tras una residencia musical en Puerto Rico con todas las entradas agotadas, se alista para iniciar su gira mundial desde República Dominicana. Además, su nombre suena con fuerza como candidato para el show del medio tiempo del Super Bowl, un escenario reservado solo para los íconos globales.
En redes, etiquetas como #TeamBadBunny, #GrammyLatinos2025 y #DeBÍTiRARMáSFotos se han convertido en tendencia mundial, confirmando la magnitud de su fenómeno.
La nueva era de la música latina
El dominio de artistas latinos en los escenarios internacionales no es casual. Géneros como el reguetón, la cumbia electrónica, el pop urbano y los corridos tumbados lideran las listas globales, impulsados por figuras como Karol G, Feid, Bizarrap, Peso Pluma y, por supuesto, Bad Bunny, quien ha llevado el español a los grandes festivales y premiaciones del planeta.
Doce nominaciones, un mensaje poderoso
Más que un número, las doce nominaciones de Bad Bunny representan un mensaje de poder cultural: la autenticidad como bandera y la experimentación como motor creativo. Su éxito encarna a una generación libre, emocional y desafiante, que no teme romper moldes.
Las expectativas son altas, las cámaras están listas y Las Vegas se prepara para ser testigo de una noche que promete quedar grabada en la historia de la música latina.






