Categorías: Espectáculos

Yeri Mua llama trapeador a un huipil y activista Luz Valdez le responde

Tras llamar jerga a esta prenda, la activista salió en defensa de los textiles artesanales que realizan comunidades indígenas.

Hace unos días Yeri Mua causó controversia debido a que en una de sus transmisiones en vivo le mostró a sus seguidores un huipil, sin embargo, la influencer lo comparó con una jerga y un trapeador que usan en la casa de su abuelita.

En la transmisión en vivo, la veracruzana lució la prenda, que es diseñada principalmente por los artesanos de las comunidades indígenas, y tras su desatinado comentario muchas personas comenzaron a criticarla.

“Parezco el trapeador de la casa de mi abuela Estela… ay sí me veo bien bonita, subestimamos el outfit de jerga de la abuela Estela”.

Activista Luz Valdez le responde

La activista Luz Valdez, quien se dedica a defender los derechos de las comunidades indígenas, publicó en TikTok un video dirigido a Yeri Mua en donde le comentó de donde proviene el huipil que estaba usando y al que llamó jerga.

“Acabo de ver esto y no puedo creer que a estas alturas haya personas que se refieran así a los textiles artesanales que se hacen aquí en México. Esta prenda que Yeri Mua llama ‘jerga’, ‘mantel de la abuela’ es un huipil a musgo estilizado, tejido en telar de cintura en Xochistlahuaca, Guerrero, lleva muchas horas de trabajo y sobre todo la identidad e historia de un pueblo”.

La activista criticó que Yeri Mua mencionara que el huipil se le veía mal y aseguró que la prenda luce cuando una persona tiene porte.

“Además de que trae puesto el huipil al revés, el derecho es donde se ven los hilos salidos y si se le ve mal no es culpa de la pieza, es culpa de quién lo porta porque para saber usar un textil artesanal se necesita porte y mucho respeto por lo que estás usando. Te pongas lo que te pongas se va a ver mal”.

Finalmente, defendió a las prendas creadas por las comunidades indígenas y dijo que no hay necesidad de faltarles al respeto.

“No veo por qué faltarle el respeto a la identidad y patrimonio cultural de todo un pueblo, las prendas artesanales y los creadores merecen respeto”.

Te puede interesar 

playa al dia

Entradas recientes

Fernando Muñoz, un aliado de las familias playenses

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del Ayuntamiento, Fernando Muñoz Calero,…

1 día hace

Esposo de la diputada Majo Osorio estuvo implicado en proceso penal en Ciudad de México

José Christian Lozada Medina, esposo de la diputada local Majo Osorio, aparece en registros judiciales…

1 día hace

España acusa a Israel de genocidio y escala la tensión diplomática

La relación entre España e Israel entró en una fase crítica luego de que el…

1 día hace

🎉 Playa del Carmen se llena de sabor con el Festival del Jocho Chetumaleño

Playa del Carmen vivió un fin de semana lleno de sabor, música y tradición con…

2 días hace

Playa del Carmen vive el Primer Festival del Jocho Chetumaleño con gran éxito

Con una asistencia superior a las tres mil personas en su primera jornada, este sábado…

3 días hace

Con gestiones de Diego Castañón, Tulum logra solución para ingreso a sus playas

Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, la ciudadanía ahora…

4 días hace