Categorías: ESTADOPLAYA DEL CARMEN

Afecta gripe Aviar H5N1 a la Península de Yucatán, habrá escasez de pollo

La gripe aviar H5N1 se encuentra ya en la Península de Yucatán y generará desabasto

Se ha detectado en las granjas avícolas de Yucatán la enfermedad de la gripe aviar H5N1 y esto traerá una afectación importante, ya que en esta zona se produce y distribuye la carne y huevo para toda la peninsula de Yucatán, incluyendo a Quintana Roo.

Después de que se diera a conocer que en una granja de Umán (zona metropolitana de Mérida) el brote de del virus de la gripe aviar, se levantó una alerta importante que ya ha generado reacciones en toda la región sureste de México por tratarse de una zona importante de producción de carne y huevo.

En Perú se han contabilizado hasta el momento más de 3 mil pelícanos a causa de la más reciente variante de la gripe aviar H5N1, lo que indica que aunque son más propensas a infectarse las aves de corral, también las aves silvestres corren peligro, además de cómo están libres y se mueven diseminan la enfermedad.

“A pesar de que a las aves silvestres casi no les pega con tanta frecuencia la enfermedad, si son una forma de transmisión porque se van de un lado a otro, pero también se pueden transmitir por medio de los fomites que son la ropa, zapatos, que a veces no tienen un cuidado y pasan de granja en granja y también pueden transmitir la enfermedad”, aclaró el experto Manuel Acosta Calderón, Médico Veterinario Zootecnista.

Manuel Acosta aseguró que el virus se puede encontrar en las aguas contaminadas y son generalmente las aves acuáticas las más susceptibles y tienen más posibilidad de transmitirlo. Además señaló que la temporada en la que se transmite empieza en septiembre y octubre y llega a febrero.

Tanto las palmas como los zanates o pajaros negros como cualquier tipo de ave, puede ser un portador, pero algunos en menor grado, aseguró el médico veterinario, además aseguró que la carne contaminada si puede afectar a un ser humano, en menor grado pero si se han encontrado casos en humanos y en algunos mamíferos.
Respecto a la situación, el médico espera que la situación mejore en un lapso de un mes y medio, y confía que en el estado de Yucatán, en donde se ha detectado el brote de la enfermedad, se sigan correctamente los protocolos.

La ganadería es una de los industrias más importantes en Yucatán debido a que distribuye a la zona turística de Quintana Roo, la zonas urbanas de Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Mérida, Tizimín, Valladolid, Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche, que son las urbes más grandes y habitadas de la zona.

“Yucatán es uno de los principales productores de aves, entonces nos distribuyen este producto por toda la península, es muy importante y llama la atención, porque distribuyen en toda la península, ahorita va afectar mucho ese tema en lo que es la carne y el huevo.

“En definitiva se comenzará a dejar de surtir al ave en todos lados, porque como hay una alerta entonces no van a poder vender. Al no vender, en los estados como Campeche o Quintana Roo, van a incrementar los precios y va a haber limitante en consumo, entre mes y mes y medio, ya después de los próximos 40 días, si no hay nada que alerte van a regresar a la normalidad las cosas”, afirmó.

Te puede interesar Leer Ya no solo son ovejas: renos, hormigas, caballos marchan en círculos | Video

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace