Categorías: ESTADO

Alertas de Estados Unidos, tema del secretario de Turismo

Las manifestaciones de taxistas en contra de Uber a ocasionado serias repercusiones para el Estado, la más importante es el Warning emitido por Estados Unidos para Quintana Roo.

El Secretario Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto señaló que todos los días se trabaja en estrategias a favor de generar confianza en los diferentes mercados, especialmente el norteamericano.

“A pesar de los warnings que se pueda tener, los ciudadanos norteamericanos encuentran una gran seguridad y confianza en nuestros destinos”, destacó el secretario de turismo, además recalcó “es importante aclarar y generar contexto con el gobierno de Estados Unidos sobre estas alertas, que funcionan en EE.UU. para tomar precauciones”.

Bernardo Cueto recordó que estos warnings o alertas de viaje que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos son recomendaciones que en principio van dirigidas a los funcionarios de EU hacia los viajes que generan y catalogan destinos en peligros en cuanto a lo que pueda afectar a un turista y el ciudadano norteamericano puede tomar como recomendación de su gobierno con respecto a su viaje.

Resaltó que estas alertas funcionan por país y México es el único país en el mundo en el cual EU ha exigido dividir por Estados el nivel de alerta que van desde el 1 (menor riesgo) al 4 (que es el mayor riesgo), el Estado de Quintana Roo se encuentra en el nivel 2 ,un nivel que se encuentran muchos destinos en el mundo que también cuentan con algunas incidencias y problemas que han afectado algunos turistas.

Relacionado a lo anterior y la gran cantidad de turistas que visitan al Estado, el Secretario de Turismo destacó que “todos los días se trabaja para garantizar la seguridad del turista y se trabaja para buscar los mejores esquemas de seguridad que son responsabilidad de las autoridades en la materia”.

Para finalizar recordó que los años 2021 y 2022 han sido dos años históricos para el turismo norteamericano, crecieron de un 30% a un 40%, lo que se reflejó en más de 8 millones de turistas norteamericanos en el Estado y destacó “tenemos una tasa de retorno, la más alta con respecto a otros destinos turísticos del mundo, así que hay que seguir trabajando eso, en fortalecer la percepción del turista norteamericano de que el Caribe Mexicano es la mejor elección para viajar.

Te puede interesar Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace