Categorías: ESTADO

COFEPRIS sancionará hasta las embarcaciones

Operativos para supervisar que clientes porten pruebas contra COVID-19, obligarán a navieras a que respeten los aforos máximos

A partir de mañana lunes 26 de julio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (COFEPRIS) iniciará operativos para verificar que en los establecimientos y hasta embarcaciones se soliciten a sus clientes comprobantes de vacunación o pruebas negativas de COVID-19.

El director estatal del organismo, Miguel Pino Murillo, afirmó que, para poder ingresar a tiendas de autoservicio, supermercados y plazas comerciales se deberá presentar el comprobante de vacunación o una prueba negativa de COVID-19.

La medida aplica para turistas y población local, además de que en los establecimientos deberán aplicarse los protocolos sanitarios ya establecidos con anterioridad.

Vamos a establecer el certificado de establecimiento seguro y se pedirá a todos los turistas o ciudadanos contar con su comprobante de vacunación o una prueba de antígeno negativo no mayor a 72 horas. A partir del día lunes iniciarán los operativos de verificación.

Miguel Pino recordó que en los hoteles de la zona norte del Estado ya se solicitaba a los huéspedes el certificado de vacunación y la prueba negativa de COVID-19 a los trabajadores y ahora la medida se amplía al sector náutico, embarcaciones y establecimientos.

Te recomendamos leer: No solo niños atiende el CRIT; hay 150 adultos

Dejó en claro que prestadores de servicios náuticos y propietarios de embarcaciones privadas están obligados respetar el aforo máximo permitido del 50 por ciento y la solicitud de certificados de vacunación y pruebas antiCOVID para poder ofrecer sus servicios.

El director de la COFEPRIS, resaltó que, a fin de evitar fiestas en las embarcaciones, realizarán operativos coordinados con la APIQROO y la Secretaría de Marina y el aseguramiento de embarcaciones y multas de hasta dos mil UMAS.

Por cierto, afirmó que ya existe una embarcación asegurada en la que se comprobó que realizaban un festejo con 196 personas, es decir, que se encontraba con un aforo del 80 por ciento.

Hasta el suman más de 900 establecimientos suspendidos por incumplimiento de las medidas sanitarias, de los cuales el 70 por ciento se encuentran la zona norte del estado, principalmente en el sector restaurantero y hotelero.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado pone fin a las invasiones y lanza iniciativa para regularizar tierras en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…

11 minutos hace

🌺 Playa del Carmen celebra la vida y la identidad maya con el festival “Janal Pixán 2025”

Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…

3 horas hace

👉 Antón Bojórquez niega vínculos con invasiones y respalda acciones del Gobierno de Playa del Carmen

El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…

3 horas hace

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

23 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

23 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

1 día hace