Categorías: ESTADO

Cofepris verifica más de 14 mil establecimientos en Quintana Roo

El titular de Cofepris, Miguel Pino Murillo, informó que se ha sancionado a más de mil 600 negocios que no han cumplido con la sana distancia y uso de cubrebocas.

Chetumal.- El titular de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, Miguel Pino Murillo, señaló que a pesar del semáforo epidemiológico amarillo que se tiene en el estado, se realizaron operativos sanitarios en donde se han verificado más de 14 mil establecimientos. Se han tenido el cierre y sanciones a más de mil 600 negocios que no han cumplido con las medidas sanitarias de sana distancia y uso de cubrebocas.

El titular de este organismo comentó que, tras seguir el semáforo amarillo en el estado, se siguen realizando operativos contantes para evitar que continúe la propagación del COVID-19 y que no se respeten las medidas sanitarias.

TE RECOMENDAMOS:

En este sentido explicó que son más de 79 mil unidades económicas las que se tienen registradas en todo el estado y de las cuales se han generado supervisiones en más de 14 mil que están relacionadas con el trato directo o masivo de clientes. Apuntó que desde que ha iniciado esta pandemia se han generado más de mil 600 sanciones y cierres de negocios que no han respetado las medidas sanitarias correspondientes.

“Realizamos operativos de desinfección y saneamiento, así también supervisamos en el boulevard bahía de Chetumal a los vendedores ambulantes”, abundó.

Asimismo, comentó que se han realizado labores de saneamiento en diferentes zonas de las zonas comerciales de la capital del estado, además de atender las necesidades del Centro de Reinserción social de Chetumal en celdas y áreas de oficinas para evitar que se tengan contagios al interior de este centro carcelario.

Cofepris verifica más de 14 mil establecimientos en Quintana Roo

Recordó el virus del COVID-19 no ha finalizado no ha terminado, por tanto, se deben mantener las medidas sanitarias correspondientes como es el uso del cubre bocas, sanitización de los locales, así como la sana distancia y gel antibacterial.

Pino Murillo puntualizó que es necesario que la población en general no baje la guardia porque de lo contrario podrían darse rebrotes como se ha generado en otras ciudades del país y con ello frenar las principales actividades económicas que son de vital importancia para las familias quintanarroenses. (Con información de 5to Poder).

user

Entradas recientes

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

15 horas hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

20 horas hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

3 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

3 días hace