Categorías: ESTADO

Cofepris verifica más de 14 mil establecimientos en Quintana Roo

El titular de Cofepris, Miguel Pino Murillo, informó que se ha sancionado a más de mil 600 negocios que no han cumplido con la sana distancia y uso de cubrebocas.

Chetumal.- El titular de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, Miguel Pino Murillo, señaló que a pesar del semáforo epidemiológico amarillo que se tiene en el estado, se realizaron operativos sanitarios en donde se han verificado más de 14 mil establecimientos. Se han tenido el cierre y sanciones a más de mil 600 negocios que no han cumplido con las medidas sanitarias de sana distancia y uso de cubrebocas.

El titular de este organismo comentó que, tras seguir el semáforo amarillo en el estado, se siguen realizando operativos contantes para evitar que continúe la propagación del COVID-19 y que no se respeten las medidas sanitarias.

TE RECOMENDAMOS:

En este sentido explicó que son más de 79 mil unidades económicas las que se tienen registradas en todo el estado y de las cuales se han generado supervisiones en más de 14 mil que están relacionadas con el trato directo o masivo de clientes. Apuntó que desde que ha iniciado esta pandemia se han generado más de mil 600 sanciones y cierres de negocios que no han respetado las medidas sanitarias correspondientes.

“Realizamos operativos de desinfección y saneamiento, así también supervisamos en el boulevard bahía de Chetumal a los vendedores ambulantes”, abundó.

Asimismo, comentó que se han realizado labores de saneamiento en diferentes zonas de las zonas comerciales de la capital del estado, además de atender las necesidades del Centro de Reinserción social de Chetumal en celdas y áreas de oficinas para evitar que se tengan contagios al interior de este centro carcelario.

Cofepris verifica más de 14 mil establecimientos en Quintana Roo

Recordó el virus del COVID-19 no ha finalizado no ha terminado, por tanto, se deben mantener las medidas sanitarias correspondientes como es el uso del cubre bocas, sanitización de los locales, así como la sana distancia y gel antibacterial.

Pino Murillo puntualizó que es necesario que la población en general no baje la guardia porque de lo contrario podrían darse rebrotes como se ha generado en otras ciudades del país y con ello frenar las principales actividades económicas que son de vital importancia para las familias quintanarroenses. (Con información de 5to Poder).

user

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

11 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

1 día hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

2 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace