playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home ESTADO

IMCAS celebra la herencia maya con el Solsticio de Invierno y Día Nacional de la Cultura Maya

playa al dia by playa al dia
diciembre 12, 2024
in ESTADO
0
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) celebrará el Día Nacional de la Cultura Maya y recuperará la tradicional conmemoración del Solsticio de Invierno, una fecha significativa para los pueblos originarios de la Península de Yucatán.

“En el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, una de nuestras prioridades es visibilizar las tradiciones de nuestros ancestros mayas. Contaremos con representaciones de Quintana Roo, Yucatán y Campeche en los eventos que organizaremos en el Centro Cultural el 21 y 22 de diciembre”, informó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del IMCAS.

Las actividades iniciarán a las 11:00 horas y se extenderán hasta las 15:00 horas, ofreciendo a la ciudadanía una experiencia cultural completa con demostraciones escénicas, degustaciones gastronómicas, la proyección de tres cortometrajes, presentaciones de mayapax y bailes de jarana.

Te recomendamos leer: Sheinbaum garantiza elección de jueces y reforma judicial en el PEF 2025

El coordinador del área de Culturas Populares, Román Pat, recordó que los mayas conmemoraban los dos solsticios y los dos equinoccios de las estaciones del año, eventos que simbolizaban el equilibrio con la naturaleza.

“Seremos parte de esta celebración que revive las tradiciones ancestrales. En tiempos antiguos, se cortaban árboles para preparar la milpa que serviría para la siembra del maíz, el frijol, el tomate, el chile y la calabaza”, comentó Pat, quien también es profesor de herbolaria maya.

Ernesto Santiago Martínez Cuéllar subrayó que devolver la relevancia a los pueblos originarios es uno de sus compromisos al frente del IMCAS, y actividades como estas son un paso importante para lograrlo.

El Día Nacional de la Cultura Maya se conmemora cada 21 de diciembre, fecha instituida en 2014 por la Cámara de Senadores para reconocer la riqueza histórica y cultural de los pueblos mayas.

Tags: mayasQuintana Roo

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

ESTADO

Convocatoria del Ieqroo ofrece sueldos de hasta 23,490 pesos en el proceso electoral judicial

febrero 28, 2025
ESTADO

Aguakan: la concesionaria que litiga para evadir sus deudas fiscales

enero 24, 2025
ESTADO

Aumenta más del 40% el costo de la tenencia vehicular 2025 en Quintana Roo

enero 1, 2025
ESTADO

Alerta en Quintana Roo: aumenta la probabilidad de depresión tropical en el Mar Caribe

noviembre 11, 2024
ESTADO

Jorge Romero toma ventaja en elecciones internas del PAN; alta participación en Quintana Roo

noviembre 11, 2024
ESTADO

Desechan amparo promovido por Carlos Mimenza

agosto 21, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com