Categorías: ESTADO

Industria tortillera prevé un nuevo incremento en precios para inicios del 2023 en Quintana Roo

La inflación en insumos es un mal que amenaza la producción de la tortilla en la Península de Yucatán

En los últimos meses el precio del maíz ha aumentado casi de forma cotidiana. Ya sea en harina o grano, este es el insumo básico para la elaboración de las tortillas y de acuerdo a los representantes de la industria tortillera en la península, este incremento del costo para su elaboración, es algo que se podría proyectar en un alza de precios para el 2023.

“Para febrero tienen pensado un aumento en el precio de las harinas, en estos meses no lo iban a subir porque ya se habían elevado… Esto lógicamente incrementará el precio de la tortilla y más por el sureste donde más harina se consume”, señaló Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT).

De acuerdo al empresario, este incremento se podría disparar en consecuencia al aumento de la tasa de inflación que se reportó a través índice Nacional de Precios al Consumidor, pues más que el aumento del precio de la tortilla, la verdadera afectación se debe al aumento del costo de los insumos que se requieren para su elaboración.

“Cuando se habla sobre detener la inflación o el alza de los precios, es imposible para nosotros pensar en que se puede bajar el precio de la tortilla. Si se estabiliza el precio de los insumos se podría estabilizar el precio de la tortilla, esa es la realidad”.

Agua, gas licuado, gasolina para el transporte del producto, la luz, los salarios de los empleados, el papel para envolver y la renta de los locales, son algunos de los insumos que de acuerdo a Montalvo, se deben tomar en cuenta cuando se habla sobre el costo de la tortilla en la Península de Yucatán.

“Nunca hemos podido subir nuestro producto de la misma forma que suben nuestros insumos, porque la gente se quedó acostumbrada a que la tortilla era un producto de precio controlado por muchos años, esto nos ha descapitalizado y nos ha hecho perder poder económico y el margen de ganancia que te tiene que dar un negocio”.

Al inicio de la pandemia por covid-19 la tonelada de grano de maíz en la Península de Yucatán costaba 4 mil 500 pesos, actualmente está valuada en 11 mil 300 pesos; mientras que la harina de maíz subió de los 12 mil 400 pesos hasta los 18 mil 230.

Te recomendamos leer: Alcaldesas de Chetumal y Carrillo Puerto, comparten negocios turbios y familia

“Esto representa un incremento promedio del 26% en el precio de la tortilla desde el 2019 a la actualidad y los insumos con la que nosotros producimos la tortilla lleva un incremento de más del 48%”.

Actualmente, el precio de la tortilla en los supermercados de los tres estados de la península esta alrededor de los $12, mientras que en las tortillerías se puede encontrar por arriba de los $22, esto se debe a que es parte de una estrategia de mercadotecnia con la que se trata que los clientes se generen necesidades de compra durante su paso en el supermercado.

“Toman la tortilla como un producto gancho, para llevar gente a su tienda porque entran por un kilo de tortilla y salen con 200 a 300 pesos de compra…”

Agregó que, dentro de la industria, la producción de un kilo de harina tiene un costo de $18.23 sin incluir el papel para envolver, agua, luz, gasolina, salario, gas, renta o cualquier otro insumo, por lo que el precio final es mayor a los $22 en los que se puede encontrar el producto dentro del mercado.

“No podemos darlo en menos de 22 pesos… ellos la dan más barato porque no es su único producto y nosotros al ser nuestro único producto, pues no podemos más que refregar el precio lo cual es una competencia desleal por parte de los empresarios de este sector”.

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 hora hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

8 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

1 día hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

1 día hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

2 días hace