Categorías: ESTADO

La mediación será la vía alterna de acceso a la justicia: Kira Iris

La recién aprobada Ley de Justicia Alternativa, privilegie la responsabilidad personal, el respeto al otro

Con la aprobación de la Ley Justicia Alternativa, se establece un nuevo sistema que respalda la intervención más activa de la ciudadanía con lo que, en Quintana Roo, la mediación privada deja de ser  sólo una tendencia, será la  vía alterna de acceso a la justicia  con criterios claros y definidos que colocan al estado a vanguardia a nivel nacional, destacó la diputada Kira Iris.

La legisladora panista presidenta de la Comisión de Justicia recordó que, por unanimidad, los diputados aprobaron reformas a Ley Orgánica de Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, para que se cuente con la Ley de Justicia Alternativa y en un plazo de seis meses, partir de su publicación para la implementación de las disposiciones que incluyen mecanismos alternativos de solución de controversias por medios electrónicos o tecnológicos.

“Seguiremos cambiando el paradigma de la justicia impartida por órganos jurisdiccionales para respaldar una intervención más activa de la ciudadanía y sus comunidades en las formas de relacionarse entre sí, en las que se privilegie la responsabilidad personal, el respeto al otro” dijo.

Destacó que la mediación es considerada una profesión y una ciencia social emergente para la solución de conflictos, y en Quintana Roo se reconoce la labor que desarrollan al incluir la figura de mediador privado, social, de procesos colaborativos, restaurativos y de círculos comunitarios y familiares, para promover en la sociedad una cultura de consenso y armonía en la convivencia.

“Como diputados tenemos el privilegio de crear leyes, para mí es un orgullo esta norma que recoge el sentir de la ciudadanía, de organizaciones y de las dependencias relacionadas como la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, ha sido un trabajo arduo con reuniones de manera conjunta con otras comisiones, no es un mérito personal, está iniciativa la presentó Lili Campos Miranda y nosotros con el trabajo de equipo logramos que sea una realidad” agregó.

Mencionó que, por la pandemia, la mediación cobra una gran relevancia, mediante la confianza el diálogo y con neutralidad se podrá resolver cientos conflictos como los familiares, escolares, vecinales y laborales por lo que a partir de una invitación a qué las partes lleguen a acuerdos, se construyan acuerdos que les permita encontrar alguna reconciliación desde una perspectiva más humana.

Te recomendamos leer: Vinculan a proceso a presidenta de Junta de Conciliación y Arbitraje de Cozumel

“La mediación es una manera más humanizante de hacer justicia y le da la oportunidad a los quintanarroenses, de una manera amigable, de resolver sus diferencias y será una herramienta que nos ayudará a construir la paz, agregó.

Refirió que los mediadores certificados públicos gozarán de fe pública únicamente por cuanto a los actos en que intervienen de conformidad con lo establecido en la ley, y se garantizará el principio de confidencialidad que rige a los mecanismos alternativos de solución de controversias,

“Tenemos la obligación de ir más allá y asumir la responsabilidad que como legisladores locales nos corresponde, por eso se sumaron nuevas figuras como las de la mediación privada por medios electrónicos o tecnológicos, que dará mayor certeza jurídica a los procedimientos y convenios logrados incluyendo a los inversionistas nacionales y extranjeros”, expresó.

Detalló que se integra el registro de mediadores, que será público, electrónico, gratuito y obligatorio, en el que se registrará a los especialistas, la certificación tendrá vigencia por cuatro años y quienes desempeñen esa función e intervendrán únicamente en materias civil, familiar, mercantil y comunitaria.

Dijo que en el caso de los procedimientos iniciados concluirán conforme a las disposiciones vigentes en tanto que el Poder Judicial del Estado establecerá instrumentos jurídicos y herramientas tecnológicas para la utilización de la firma electrónica en los asuntos celebrados ante el Centro de Justicia Alternativa en la modalidad de mediación a distancia.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

6 horas hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

1 día hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

1 día hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

1 día hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

2 días hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

2 días hace