Categorías: ESTADO

Obras del Tren Maya bajo el agua debido a escurrimientos pluviales en Bacalar

En este momento los trabajos en esta parte del proyecto están detenidos por el terreno bajo el agua, esto a pesar de que se advirtió que esta zona tenía posibilidades de inundarse.

La colonia Diego Rojas Zapata de Bacalar se mantiene una severa inundación en donde el nivel alcanzó hasta 3.5 metros de altura y abarca al menos 32 hectáreas a su alrededor provocando que los pobladores del sector hayan perdido todo, además ya han alcanzado las obras del Tramo 6 del Tren Maya que se llevan a cabo a un kilómetro de distancia de este asentamiento.

En sentido, se debe considerar que los trabajos de construcción del puente elevado y las vías férreas en Bacalar están detenidos, debido a que es prácticamente imposible acceder al terreno debido a la inundación, lo que implica un retraso para concluir con el proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se propuso inaugurar el próximo mes.

Asimismo, se ha mencionado que el agua cubre al menos 1.5 kilómetros de un sector de la vía que se ha quedado a medias y que ahora permanece entre el agua, pues ésta desciende de manera muy lenta y sigue representando un verdadero calvario para los que han sido afectados.

Los habitantes de la zona han destacado que especialistas en medio ambiente advirtieron a los ingenieros militares que los alrededores de Bacalar y Chetumal son puntos inundables, pero de poco sirvió, pues las obras siguieron su curso sin tomar en cuenta esta valiosa información.

Por lo que para que el agua ceda, primero tiene que dejar de llover y posteriormente se debe modificar la construcción del Tren Maya y el cárcamo, ya que básicamente se ha formado una presa donde, por un lado, le entra agua negra del cárcamo, y por otro, agua de los escurrimientos de las lluvias de las tierras altas, aunque es muy probable que también haya agua de un manantial o tuberías de agua potable del subsuelo.

La zona inundada está rodeada por una amplia área de humedal y está sujeta a seguir padeciendo de acumulaciones de agua por abundante lluvia, ya que es como una especie de tazón hacia donde fluyen las aguas y se acumulan, y aunque las autoridades intentan drenar el agua, es una labor titánica y que llevará varios días.

En tanto, trabajadores del Tramo 6 Tren Maya en el Pueblo Mágico no pueden continuar con sus labores, así como tampoco salen de su suplicio las familias damnificadas de la colonia Diego Rojas Zapata, que tiene apenas 15 años creada, pues no han podido retornar a sus hogares, donde la fauna local, incluidas serpientes y tarántulas, se está apoderando de la zona inundada.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

12 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

17 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

17 horas hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace