Categorías: ESTADO

Prevé Sedetur un crecimiento turístico de 4.5% para Q. Roo este 2023

La proyección de Sedetur significaría que Quintana Roo podría captar casi 21 millones de turistas al cierre de 2023.

Anticipa la Secretaría de Turismo (Sedetur) del estado que este año el Caribe Mexicano mantendrá una tendencia de crecimiento de 4.5% en relación al 2022, lo que representa la captación de 20.5 millones de turistas de pernocta al cierre de 2023.

Estos datos se traducen a un incrimento más moderado comparado al año 2022, cuando Quintana Roo creció 17% respecto del 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

Así lo expuso el titular de Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, durante la conferencia de prensa denominada “Perspectivas Turísticas 2023”, además de anticipar que otras 7,000 nuevas habitaciones hoteleras se agregarán en la entidad, por lo que al cierre de año Quintana Roo tendrá una oferta de 135,000 cuartos.

También se estima que este 2023 llegue por completo la recuperación plena de la industria de cruceros, por lo que se contempla que entre Mahahual y Cozumel capten a lo largo del año más de 6.3 millones de turistas de este sector.

“Queremos que ese éxito turístico, como bien lo comenta la gobernadora, se traduzca en prosperidad y se traduzca también en mejores condiciones para nuestros destinos porque si vamos a seguir recibiendo miles y miles de turistas, tenemos que seguir trabajando para darles una correcta atención”, indicó el funcionario.

Cueto Riestra resaltó que actualmente el Aeropuerto Internacional de Cancún sostiene una conexión aérea con 41 ciudades de Estados Unidos, 28 de México, 23 de Sudamérica, 20 de Europa y 18 de Canadá, siendo una cifra histórica con un total de 130 conexiones aéreas.

Bajo ese contexto, recordó que el año pasado Cancún, por sí solo, fue el destino que más pasajeros registró, al llegar a 6 millones 786,004 personas, seguido de la Riviera Maya (integrada por Playa del Carmen y Tulum) con 7 millones 932,988 pasajeros y, en tercer sitio, Isla Mujeres con 1 millón 338,128 viajeros de enero a diciembre de 2022.

Sin embargo, agregó, los destinos de la zona sur que abarcan la Grand Costa Maya (Chetumal, Bacalar y Mahahual), se quedaron por debajo de las cifras logradas en 2019, cuando no había emergencia sanitaria, al registrar 1 millón 13,871 pasajeros de 1 millón 47,253 viajeros que hubo ese año.

Del total de turistas en el Caribe Mexicano, 64.03% fue de origen extranjero y 35.97% de origen nacional, siendo Estados Unidos el país con mayor número de turistas.

También te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

5 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

6 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

6 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

12 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

1 día hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace