Categorías: ESTADO

Proliferan fraccionamientos ilegales en torno a la ruta del Tren Maya

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable, Armando Lara Denigris, dijo que ya se cuenta con una lista negra de supuestos agentes inmobiliarios que ofrecen los lotes.

Derivado de la especulación de tierras que genera el Tren Maya, a diario, a través de redes sociales se ha detectado la comercialización de fraccionamientos sin permisos ni servicios, principalmente en la zona norte de Quintana Roo.

Esta situación mantiene en alerta a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable (Sedetus), por lo que a través de la unidad cibernética se bajan estos anuncios y así evitan que se comercialicen, informó Armando Lara Denigris, titular de la dependencia.

“Hace unos días nos reportaron un desarrollo, se manda a la unidad cibernética y se baja para que ya no pueda comercializarse”, dijo el funcionario.

Lara dijo que es difícil hacer una clausura, porque estos predios muchas veces no están denunciados como ilegales; por ello, antes de comprar, dijo, se debe verificar que cuenten con la licencia de fraccionamiento.

Derivado de estos hechos ya tienen una lista negra de supuestos agentes inmobiliarios, de los cuales hasta ahora cinco han sido sancionados y expuestos en una lista de la propia Sedetus.

  • Antecedente

En 2020, se denunció desde al ayuntamiento Benito Juárez que existen por lo menos 15,000 lotes de desarrollos ilegales que ya han sido clausurados en una zona de reserva ecológica conocida como el Distrito 18 de Cancún.

Pese a contar con clausura por parte del ayuntamiento de Benito Juárez, desde febrero de 2020, unos 16 desarrollos inmobiliarios continúan con la comercialización de lotes o viviendas, que también ha originado que la asociación de profesionales inmobiliarios local, despida a los llamados “brokers” que vendieron o venden esos fraccionamientos.

Así lo dio a conocer el propio Armando Lara De Nigris, antes de asumir el cargo como titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, durante una exposición sobre la Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Benito Juárez – PDU.

El funcionario precisó que la zona de estos desarrollos están en el Distrito Urbano número 18, que está destinado a conservación ecológica, ubicada al poniente de las pistas del aeropuerto en la avenida Huayacan e intersección con el libramiento de la autopista Cancún-Mérida.

Con información de El Economista

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

4 horas hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

6 horas hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

6 horas hace

🌴 Playa del Carmen, epicentro cultural y turístico del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, encabezado por la gobernadora Mara…

1 día hace

Lanzan encuestas ciudadanas para fortalecer los servicios públicos en Playa del Carmen

Con el propósito de conocer de primera mano la percepción ciudadana sobre los servicios que…

1 día hace

Aguinaldo 2025: hasta cuánto es exento y cuándo te retendrá el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que una parte del aguinaldo podría estar sujeta…

1 día hace