Categorías: ESTADO

¿Qué hacer en caso de un huracán? Antes, durante y después

El Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Cruz Roja Mexicana indican una serie de recomendaciones a seguir para esta temporada.

Cada año entre los meses de mayo a noviembre se registra la temporada de huracanes en México y de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en promedio llegan unos 25 ciclones al año, de los cuales cuatro entran a tierra y dependiendo su categoría son los daños que pueden provocar.

Derivado de lo anterior y para que puedas estar informado, te señalamos qué hacer antes, durante y después de un huracán, con algunas recomendaciones que el Cenapred junto a la Cruz Roja Mexicana hacen para que la población no corra riesgo ante el impacto de uno de estos fenómenos meteorológicos.

Antes del huracán

Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como:

  • Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica y los que pudieran representar peligro.
  • Proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz
  • Fijar objetos que pudieran ser lanzados con el viento, como tinacos o antenas.
  • Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
  • Identificar un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
  • Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
  • Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
  • Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y electricidad

Durante el huracán

Cuando el huracán ya llegó a nuestra zona de vivienda, se recomienda:

  • Permanecer en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
  • Alejarse de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen.
  • Conservar la calma
  • Mantenerse informado

Después del huracán

  • Permanecer resguardado hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
  • Mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurar que no hay fugas
  • Si tu casa resultó afectada, informar a las autoridades y acudir al refugio temporal
  • Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuidarse de deslaves
  • Cuidar que los alimentos y el agua estén limpios
  • Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos
  • Evitar caminar por zonas afectadas, pisar cables y materiales peligrosos
  • Evitar conducir por carreteras y autopistas

También es importante elaborar un plan familiar donde se incluya llevar a las mascotas y ponerlas en un lugar seguro.

¿Dónde refugiarse en caso de huracán?

Cada año, México es afectado por numerosos ciclones y huracanes que se forman tanto en el Océano Pacífico como Atlántico, algunos no afectan tanto a la población, pero otros afectan pueblos y comunidades en diferentes estados. 

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda que, si el hogar donde se está refugiándose es frágil o se encuentra en una zona de riesgo, deberá trasladarse a un refugio temporal de Protección Civil

Los refugios temporales son lugares acondicionados para proteger a la población en caso de emergencia; puede ser una escuela, una iglesia o cualquier edificio que reúna las condiciones necesarias de seguridad. Si es necesario el traslado, cada integrante de la familia deberá guardar sus documentos personales en una mochila que pueda cargar en la espalda y le deje libre los brazos y manos. 

Si se encuentra en el refugio temporal, el Cenapred recomienda no salir hasta que las autoridades indiquen que se terminó el peligro. 

¿Cómo proteger mi hogar en caso de huracán? 

Protección Civil destaca que el viento a grandes velocidades genera fuerzas intensas que al chocar con las construcciones pueden producir grandes daños, y las partes más afectadas recurrentemente son los techos ligeros, ventanales, bardas o muros.

Si tu casa es segura y no está en zona de riesgo, toma las siguientes medidas de prevención:

  • Fija y amarra bien lo que el viento pueda lanzar.
  • Lleva animales y equipo de trabajo a un lugar seguro.
  • Guarda objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etc.) que pueda lanzar el viento.
  • Retira antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Limpia la azotea, desagües, canales y coladeras, y barre la calle destapando las alcantarillas.
  • Sella con mezcla de cemento la tapa de tu pozo para tener agua de reserva no contaminada.
  • Aléjate de las ventanas cuando el huracán esté cerca.

La importancia de implementar técnicas de reforzamiento, que además pueden aplicarse no solo a viviendas dañadas, sino en aquellas que, aunque aparentemente sanas, son vulnerables porque se construyeron con deficiencias

Si consideras que tu casa es segura y decidiste quedarte en ella:

  • Conserva la calma.
  • Cierra puertas y ventanas, protege interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X.
  • No abras las cortinas, pues te protegerán de cualquier rompimiento de cristales. También puedes tapar las ventanas.
  • Ten a la mano artículos de emergencia. Si tienes radio de pilas, mantenlo encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
  • Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo.
  • Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal.
  • Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa.
  • Mantente alejado de puertas y ventanas.
  • NO salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro.
  • No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

1 hora hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

2 horas hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

6 horas hace

Playa del Carmen respalda reforma para garantizar igualdad sustantiva en Quintana Roo

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó hoy la minuta del Proyecto de Decreto que…

24 horas hace

Captura FGE a asesino del secretario de Seguridad Ciudadana en Tulum, en Veracruz

En una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la…

1 día hace

Playa del Carmen brilla con el Tour Mundial de Voleibol: Estefanía Mercado premia a los campeones

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó este domingo la ceremonia de premiación del Tour Mundial…

2 días hace