De acuerdo con el monitoreo satelital de la Universidad de Florida, alrededor de 13 millones de toneladas de sargazo provenientes de África se están acercando al Océano Atlántico y el Mar Caribe.
De esta forma, en los próximos meses se intensificará la llegada de la macroalga a las costas de Quintana Roo, de hecho, la Red de Monitoreo de Sargazo, explicó que el recale de la macroalga será atípica para este 2023.
Este fenómeno se adelantó tres meses la temporada, lo que da un indicativo de la cantidad de la macroalga que llegará con la entrada del verano y los cambios climáticos.
Aunque el pronostico es poco alentador, la Red de Monitoreo de Sargazo, aseguró que según las predicciones el 90 por ciento de la macroalga seguirá su camino hacia el Mar de los Sargazos y solo un 5 por ciento llegará a las playas mexicanas.
En el Caribe mexicano se espera el arribo de 650 mil toneladas que se distribuirán en 9 kilómetros de la costa afectando principalmente a Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún, así como Mahahual y Xcalak.
Te puede interesar Leer
Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…
Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…
El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…
En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…
El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…
Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…