Categorías: ESTADOINTERNACIONAL

Se forma tormenta tropical ‘Iota’ cerca de las costas de Quintana Roo

La tormenta tropical ‘Iota’ podría generar vientos peligrosos, marejadas ciclónicas y lluvias en Nicaragua y Honduras para el domingo por la noche.

Estados Unidos.- Esta tarde se formó la tormenta tropical ‘Iota’ en el Caribe y se ubica aproximadamente a mil 530 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se pronostica que alcanzará fuerza de huracán mientras se desplaza hacia América Central.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que la tormenta tropical Iota podría generar vientos peligrosos, marejadas ciclónicas y lluvias en Nicaragua y Honduras para el domingo por la noche. Podría causar estragos en una región que aún resiente las secuelas de Eta, la cual dejó más de 120 muertos y numerosos desaparecidos. Iota es la tormenta 30 con nombre en la actual temporada de huracanes del Atlántico, que este año ha impuesto récord.

TE PODRÍA INTERESAR:

Honduras anuncia desalojos forzados ante posible impacto de ‘Iota’

Las autoridades de Honduras anunciaron este viernes desalojos forzados ante la formación de la tormenta tropical Iota en el Caribe mientras siguen atendiendo a decenas de miles de afectados por el ciclón Eta, y en Guatemala la población fue llamada a realizar evacuaciones voluntarias.

La alerta roja ordena los desalojos forzados” con policías y militares, dijo a la AFP Julissa Mercado, portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.

El organismo de protección civil ratificó este jueves “la alerta roja por tiempo indefinido” debido a la amenaza del nuevo ciclón, que este viernes se fortaleció a tormenta tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones para las provincias de Petén, Izabal y Alta Verapaz (norte y noreste), que aún mantienen comunidades afectadas por Eta.

La institución llamó a los habitantes a evitar acercarse a ríos crecidos y otras zonas de riesgo, así como a tomar la iniciativa de evacuar “de ser necesario” a los refugios más cercanos.

Nuestros suelos están sobresaturados y es previsible que tengamos consecuencias que lamentar de nuevo en la infraestructura y la agricultura”, declaró el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei sobre el acercamiento del nuevo ciclón, tras reunirse en Ciudad de Guatemala con su par hondureño, Juan Orlando Hernández. (Con información de Milenio y Excelsior).

user

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

17 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

21 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace