Categorías: ESTADOINTERNACIONAL

Se forma tormenta tropical ‘Iota’ cerca de las costas de Quintana Roo

La tormenta tropical ‘Iota’ podría generar vientos peligrosos, marejadas ciclónicas y lluvias en Nicaragua y Honduras para el domingo por la noche.

Estados Unidos.- Esta tarde se formó la tormenta tropical ‘Iota’ en el Caribe y se ubica aproximadamente a mil 530 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se pronostica que alcanzará fuerza de huracán mientras se desplaza hacia América Central.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que la tormenta tropical Iota podría generar vientos peligrosos, marejadas ciclónicas y lluvias en Nicaragua y Honduras para el domingo por la noche. Podría causar estragos en una región que aún resiente las secuelas de Eta, la cual dejó más de 120 muertos y numerosos desaparecidos. Iota es la tormenta 30 con nombre en la actual temporada de huracanes del Atlántico, que este año ha impuesto récord.

TE PODRÍA INTERESAR:

Honduras anuncia desalojos forzados ante posible impacto de ‘Iota’

Las autoridades de Honduras anunciaron este viernes desalojos forzados ante la formación de la tormenta tropical Iota en el Caribe mientras siguen atendiendo a decenas de miles de afectados por el ciclón Eta, y en Guatemala la población fue llamada a realizar evacuaciones voluntarias.

La alerta roja ordena los desalojos forzados” con policías y militares, dijo a la AFP Julissa Mercado, portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.

El organismo de protección civil ratificó este jueves “la alerta roja por tiempo indefinido” debido a la amenaza del nuevo ciclón, que este viernes se fortaleció a tormenta tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió recomendaciones para las provincias de Petén, Izabal y Alta Verapaz (norte y noreste), que aún mantienen comunidades afectadas por Eta.

La institución llamó a los habitantes a evitar acercarse a ríos crecidos y otras zonas de riesgo, así como a tomar la iniciativa de evacuar “de ser necesario” a los refugios más cercanos.

Nuestros suelos están sobresaturados y es previsible que tengamos consecuencias que lamentar de nuevo en la infraestructura y la agricultura”, declaró el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei sobre el acercamiento del nuevo ciclón, tras reunirse en Ciudad de Guatemala con su par hondureño, Juan Orlando Hernández. (Con información de Milenio y Excelsior).

user

Entradas recientes

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

4 horas hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

4 horas hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

12 horas hace

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

13 horas hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

14 horas hace