Categorías: Estilo de Vida

10 tradiciones navideñas que se realizan en diferentes rincones del mundo

Cada rincón del mundo tiene sus costumbres y la Navidad se vive diferente

Para muchas personas la Navidad es el momento del año perfecto para reunirse en familia o con amigos. Ya sea con una agradable comida, junto a un árbol decorado e iluminado, o con una mesa sencilla pero acogedora, millones de personas se congregan en este día festivo. Pero no todos los rincones del mundo celebran igual.

En el caso de Ucrania, la tradición manda a decorar el árbol de Navidad con telarañas. El motivo reside en la historia de una viuda muy pobre que vivía con sus hijos y no podían decorarlo. Las arañas entonces lo redecoraron con cintas color plata y dorado. En la actualidad, esas telarañas son de papel brillante. Por su parte, Islandia celebra por medio del gesto de obsequiar libros. La razón es que durante la Segunda Guerra Mundial, el comercio estaba restringido y estos objetos eran el regalo perfecto. Esta tradición se conoce como Jólabókaflód.

En Colombia, en cambio, es importante el “Día de las Velas”, que se celebra el 7 de diciembre y que marca el inicio de la temporada navideña. Por las noches se procede a encender velas en los hogares y en las calles. Por otra parte, en Yugoslavia existe un juego que consiste en atar a los padres tres días antes de Navidad para rezar un cántico: “Dia de la Madre, Día de la Madre ¿Qué nos dará para liberarte?”. Para ser libre la madre debe obsequiar regalos. Lo mismo ocurre con el padre. En Japón la costumbre es comer pollo frito. Los orígenes de esta conducta se remontan a 1974, por una campaña de marketing memorable de la cadena KFC.

El 7 de diciembre también es un día importante para Guatemala, ya que las familias salen a las calles para “quemar al diablo”, representado por una piñata. Lo que busca esta tradición es ahuyentar los espíritus malignos y suele acompañarse con fuegos artificiales. En Noruega, por otro lado, la costumbre es ocultar sus escobas en días previos a la Navidad para que las brujas, los trolls y los espíritus malignos no ingresen a molestar a la casa ni atacar a los huéspedes. Por su parte, Venezuela tiene la tradición de asistir a misa en patines: ya sean niños o adultos. Para que puedan circular protegidos se corta el tránsito y también se cantan canciones populares.

En cuanto a Alemania y Austria, se lleva a cabo lo que se conoce como desfile de Krampus: un hombre corpulento con dos cuernos, peludo y con lengua roja, que sale a buscar niños que se portan mal el 5 de diciembre. Este personaje es lo contrario a Santa Claus, ya que secuestra niños para llevarlos al infierno y los amedrenta con cascabeles. Luego de la Segunda Guerra Mundial se perdió esta tradición y hace pocos años se volvió a recuperar.

Finalmente, en México (más precisamente en Oaxaca) se lleva a cabo el Concurso de Figuras de Rábano, una tradición donde los horticultores compiten para ver quién hace las esculturas más hermosas y creativas. Se celebra cada 23 de diciembre desde 1897 y se exhiben en el centro de la ciudad.

Te puede interesar Leer  Presentan estrategia “DeNOTAS en redes: vigilancia ciudadana” contra la información falsa 

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

1 día hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace